AMLO pide a Estados Unidos pacto de respeto mutuo y destaca su relación
21/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoAMLO pide a Estados Unidos pacto de respeto mutuo y destaca su relación

En su discurso durante la conmemoración de la gesta heroica de 1914 en el puerto de Veracruz, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo un llamado a Estados Unidos para establecer un acuerdo de respeto mutuo a las soberanías de ambos países. En medio de aviones y helicópteros de la Secretaría de Marina realizando acrobacias aéreas, AMLO resaltó la importancia de mantener una relación de cooperación, amistad y ayuda mutua con el país vecino.
«Se necesita un pacto, un acuerdo de respeto mutuo a nuestras soberanías, reglas claras porque México no quiere ser un protectorado, ni una colonia de ningún país extranjero, México quiere seguir siendo un país libre, independiente, soberano«, expresó López Obrador ante la audiencia.
Recordando la invasión estadounidense de 1914, en pleno contexto de la Revolución Mexicana, el mandatario hizo hincapié en la importancia de la defensa de la soberanía nacional. «Nosotros vamos a defender nuestra soberanía«, afirmó, rememorando la resistencia del Ejército mexicano ante la invasión extranjera.
Además, AMLO informó que ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cambiar la frase atribuida al expresidente Porfirio Díaz, «pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos«, por una más positiva: «Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos».
Mayor socio comercial
El presidente López Obrador resaltó que actualmente hay mucho respeto del Gobierno de Estados Unidos y espera que se mantenga la política de buena vecindad. En cuanto a la relación comercial entre ambos países, el presidente mexicano destacó que México se ha convertido en el mayor socio comercial de Estados Unidos, superando a China y Canadá.
De esta manera destacó que se está recibiendo mucha inversión extranjera, en especial, de Estados Unidos, lo cual, afirmó, es bueno para el país. Reiteró que esa inversión extranjera y pública es lo que reactiva la economía en México y genera empleos, tanto que el país destaca como uno de los que tienen menor desempleo en el mundo.
La ceremonia de conmemoración contó con la presencia de aviones y helicópteros de la Secretaría de Marina, quienes realizaron diversas maniobras y acrobacias aéreas. Además se realizó la Jura de Bandera de los cadetes de la escuela en Antón Lizardo, municipio de Alvarado.
Cabe mencionar que previo a la ceremonia, el presidente visitó el edificio Leyes de Reforma en Veracruz, donde supervisó las obras de remodelación que incluirán un espacio dedicado a Benito Juárez. El mandatario estuvo acompañado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto.
También te puede interesar: