Nacional

Aprueban en comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit

12/02/2025 - Hace 22 mins en México

Aprueban en comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit

Nacional | 12/02/2025 - Hace 22 mins
Aprueban en comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit

Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social

Una vez aprobado, las comisiones enviarán el dictamen a la Mesa Directiva del Senado para su trámite correspondiente.

Reforma a Ley del Infonavit

La minuta enviada por la Cámara de Diputados establece objetivos claros para el Infonavit, con la finalidad de impulsar un desarrollo social en materia de vivienda que beneficie a toda la población.

Se plantea la creación de una empresa filial dedicada a la construcción de viviendas, bajo un esquema de control y transparencia para garantizar el buen uso de los recursos y prevenir posibles casos de corrupción.

Entre las novedades presentadas en la Ley se destaca la regulación del arrendamiento social, un mecanismo que facilitará el acceso a la vivienda para las personas trabajadoras, mediante un sistema de arrendamiento accesible con opción de compra.

Además, se prohíbe la actualización del saldo y el pago de amortizaciones o accesorios de los créditos otorgados a los trabajadores, con el objetivo de evitar cobros excesivos e intereses abusivos e impagables.

La Ley también contempla la facultad de veto de la persona directora general en la Comisión de Administración y Vigilancia, limitando su poder de decisión y fomentando la democracia interna en el Infonavit. Asimismo, se establecen mecanismos de vigilancia y fiscalización por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Auditoría Superior de la Federación, asegurando la transparencia en la gestión de los recursos.

Congelamiento de créditos y reforma a la Ley Infonavit

El día de ayer, Octavio Romero, titular del Infonavit, habló sobre la implementación del programa de congelación de saldos para 4 millones de derechohabientes de Infonavit. Explicó que, a partir del 11 de noviembre de 2024, se han congelado 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), evitando así que sus respectivos saldos y cuotas mensuales continúen incrementándose.

Además, anotó que 574 mil derechohabientes han recibido beneficios adicionales, como la reducción de tasas de interés, disminución de las cuotas mensuales y, en algunos casos, descuentos en los saldos. Hasta la fecha, se han aplicado más de 12 mil millones de pesos en favor de los beneficiarios.

Para finales de febrero, se estima que el número de personas beneficiadas aumentará en más de 30 mil, con el objetivo de alcanzar la congelación de 2 millones de créditos en este primer año.

Para finalizar, anticipó que la reforma a la Ley del Infonavit podría ser aprobada en el Congreso en los próximos días. Destacó que diversas cámaras empresariales, como la Concanaco Servytur y la Canadevi, han expresado su apoyo a esta iniciativa, que tiene como finalidad fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones de financiamiento para la vivienda.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram