Nacional

Apuesta México por integración comercial y protección de empleos ante aranceles

28/03/2025 - Hace 3 días en México

Apuesta México por integración comercial y protección de empleos ante aranceles

Nacional | 28/03/2025 - Hace 3 días
Apuesta México por integración comercial y protección de empleos ante aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este viernes que el gobierno mexicano continúa en diálogo con Estados Unidos para fortalecer el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y proteger los empleos en la industria automotriz, ante la amenaza de aranceles que podrían afectar principalmente a las compañías estadounidenses como General Motors, Ford y Stellantis.

Sheinbaum señaló que México es el país con la mayor integración de la industria automotriz con Estados Unidos, lo que se refleja en las exportaciones de casi 2.5 millones de vehículos el año pasado. "Evidentemente, cualquier arancel afecta esa integración que tenemos, lo que perjudica a las dos economías. Afecta a México y afecta a Estados Unidos", afirmó la mandataria, expresando su desacuerdo con esta decisión unilateral de imponer aranceles a los automóviles.

La presidenta explicó que estos aranceles no solo impactan a México y Canadá, sino a todo el mundo, pero destacó que la industria automotriz mexicana es la más afectada por la alta integración económica con Estados Unidos. Aseguró que las empresas estadounidenses con fábricas en México, como General Motors, Ford y Stellantis, son las que más sufrirían los efectos de los aranceles, aunque también tienen plantas en China, otro de los grandes competidores en el sector automotriz mundial.

Sheinbaum adelantó que este viernes, sostendría una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para seguir avanzando en las negociaciones sobre este tema. Las pláticas también continúan con las autoridades estadounidenses, ya que el 2 de abril está previsto el anuncio de nuevos aranceles, que afectarán a diversos países, pero México se vería especialmente perjudicado debido a la alta integración económica en la fabricación de vehículos.

En este contexto, la presidenta reiteró que el gobierno mexicano no está de acuerdo con la imposición de aranceles y pidió esperar hasta el 2 de abril para conocer la postura oficial de México. "Estamos buscando con el gobierno de Estados Unidos que se fortalezca el tratado comercial, porque este acuerdo permite a México, Estados Unidos y Canadá competir con otras regiones del mundo, particularmente con China", subrayó Sheinbaum, quien aseguró que el objetivo de México es que no haya competencia interna, sino complementación para fortalecer las economías de los tres países.

Por último, la mandataria destacó que la principal preocupación de su gobierno es proteger los empleos tanto en México como en Estados Unidos, ya que la integración comercial en la fabricación de vehículos es clave para la estabilidad laboral en ambas naciones.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram