Nacional

Aranceles a textiles son para proteger la industria nacional: Sheinbaum

20/12/2024 - Hace 4 meses en México

Aranceles a textiles son para proteger la industria nacional: Sheinbaum

Nacional | 20/12/2024 - Hace 4 meses
Aranceles a textiles son para proteger la industria nacional: Sheinbaum

La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo ha dejado claro que la imposición de aranceles a textiles y confeccionados es una medida para proteger a la industria nacional y no un mensaje dirigido a China o al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que esta acción forma parte del ‘Plan México’ que se presentará a principios de enero.

Según Sheinbaum, la industria textil ha sido afectada por la entrada de productos extranjeros que utilizan esquemas de exportación para evitar impuestos, lo cual perjudica a las empresas familiares que han cerrado debido a esta competencia desleal.

Para combatir estas prácticas, se han implementado aranceles del 15 por ciento a textiles y del 35 por ciento a confeccionados, con el objetivo de fortalecer a las empresas nacionales y evitar la corrupción en el sistema aduanero.

El reciente decreto firmado por Sheinbaum también establece que aquellos productos con precios artificialmente bajos y provenientes de países sin tratados de libre comercio serán sujetos a estos aranceles.

Además, se ha ampliado la lista de productos prohibidos para importar a través del Programa IMMEX, con el propósito de salvaguardar los empleos en la industria textil que han disminuido en los últimos años.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que se han identificado 40 empresas aduanales involucradas en actividades ilícitas relacionadas con la importación de textiles, las cuales han perdido su patente como medida preventiva.

En los últimos años, la industria textil ha experimentado una caída significativa en su empleo y su PIB, lo que ha motivado la implementación de estas medidas para reactivar el sector. Según las cifras presentadas por Ebrard, México ha aumentado sus importaciones en comparación con las exportaciones, a pesar de que estados como el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Coahuila y Guanajuato son los principales productores de textiles en el país.

Además, se ha revelado que el 48 por ciento de las empresas IMMEX no cumplen con el porcentaje mínimo de devolución de mercancías importadas temporalmente.

Los aranceles impuestos a textiles y confeccionados no solo buscan proteger a la industria nacional, sino también combatir la corrupción en el sistema de importación y promover el crecimiento de un sector que ha enfrentado dificultades en los últimos años.

Te podría interesar: SEP propone doble certificación para quienes egresen de la Media Superior. 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram