Aumentan los arrestos de Estadounidenses en México por Narcotráfico
15/02/2025 - Hace 3 días en MéxicoAumentan los arrestos de Estadounidenses en México por Narcotráfico
![Aumentan los arrestos de Estadounidenses en México por Narcotráfico]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/unfsyazik2yq2qlqiywc5b4lz2ccpw9xvvgcy4wj-1024x683.webp)
En los últimos seis años, el número de ciudadanos estadounidenses arrestados en México por tráfico de drogas ha crecido exponencialmente.
Durante el gobierno de López Obrador y el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se habían alcanzando más de 2,600 detenciones, principalmente por parte del Ejército Mexicano. Esta cifra aumentó un 457% en comparación con el periodo de gobierno de Peña Nieto.
Los cárteles mexicanos están reclutando a más estadounidenses debido a la facilidad con la que pueden cruzar la frontera con productos como armas, dinero y drogas, según Tara McGrath, fiscal del Distrito Sur de California.
"Los reclutan porque pueden cruzar la frontera mucho más fácil que las personas extranjeras", informó la fiscal.
Cifras oficiales revelan que, en los dos primeros meses del gobierno de Sheinbaum, se han detenido a 185 estadounidenses; un promedio de 3 cada 24 horas, comparado con el sexenio de López Obrador cuando se detenía al 1.1 por día.
Algunos de los traficantes desconocen que están transportando mercancía ilícita, sin embargo la mayoría si tiene conocimiento y muchos otros son forzados a hacerlo.
En su mayoría, quienes participan en el tráfico lo hacen porque "necesitan dinero rápido en efectivo y su criterio no es bueno. Por eso, los cárteles utilizan y explotan a estas personas", detalló la fiscal.
Los grupos delictivos los reclutan para que puedan introducir al país metanfetaminas, a pesar de que la agenda política de ambos de la frontera se centra en el fentanilo, ya que genera una mayor atención y preocupación.
Además del tráfico de drogas, estos ciudadanos se han convertido en las principales víctimas extranjeras de asesinato y desapariciones en México, con un aumento del 120% en las denuncias de desapariciones entre 2019 y 2023.
Te podría interesar: Renuncia del Secretario de Seguridad de Tabasco ante amenazas