Nacional

Avalan en comisiones eliminar examen para ascensos de personal médico militar y GN

25/03/2025 - Hace 4 semanas en México

Avalan en comisiones eliminar examen para ascensos de personal médico militar y GN

Nacional | 25/03/2025 - Hace 4 semanas
Avalan en comisiones eliminar examen para ascensos de personal médico militar y GN

En comisiones, el Senado de la República aprobó una reforma que elimina los exámenes y otros procesos de selección para los ascensos del personal médico militar y especializado de la Guardia Nacional. Esta medida busca facilitar el ascenso de estos profesionales, reconociendo su formación académica y profesional sin necesidad de concursos adicionales.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), explicó que la reforma es estratégica y necesaria para fortalecer el sistema de salud de las Fuerzas Armadas, al mismo tiempo que se busca mejorar las condiciones del personal médico dentro de las instituciones militares.

Principales cambios de la reforma

La reforma propone tres modificaciones fundamentales:

  1. Facilitación del ascenso del personal médico especializado: Se permitirá que los médicos cirujanos que cursen una especialidad de al menos tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad puedan ascender sin la necesidad de un examen teórico. También se extenderá este beneficio a aquellos médicos que obtengan una especialidad en instituciones educativas nacionales e internacionales, siempre que cuenten con cédula profesional.
  2. Incorporación de la Escuela Militar de Odontología: Los odontólogos militares también podrán beneficiarse de este nuevo sistema de ascensos sin la necesidad de concurso de selección.
  3. Actualización de la denominación de planteles militares: La reforma incluye la actualización de la denominación de ciertos planteles militares, con el objetivo de armonizarlos con la realidad actual y mejorar la estructura educativa dentro de las Fuerzas Armadas.

Objetivos de la iniciativa

La senadora Ana Lilia Rivera subrayó que la reforma busca no solo facilitar los ascensos, sino también fortalecer la formación y especialización del personal médico dentro de las Fuerzas Armadas, con el fin de asegurar su permanencia. Rivera resaltó que México enfrenta un déficit crítico de médicos especialistas, lo cual impacta directamente en la atención médica del personal militar y sus familias, además de afectar la operatividad de las fuerzas armadas.

Con esta reforma, se espera mejorar la calidad de los servicios médicos en el ámbito militar, al tiempo que se incentiva la permanencia de los profesionales de la salud dentro de las instituciones castrenses.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram