Nacional

Borran mural que criticaba el gobierno de Samuel García y Colosio en Monterrey

17/02/2024 - Hace 1 año en México

Borran mural que criticaba el gobierno de Samuel García y Colosio en Monterrey

Nacional | 17/02/2024 - Hace 1 año
Borran mural que criticaba el gobierno de Samuel García y Colosio en Monterrey

La ciudad de Monterrey se convirtió en el escenario de una polémica artística cuando un mural que buscaba denunciar la contaminación asociada al gobierno de Samuel García y al alcalde Luis Donaldo Colosio fue creado en el centro de la ciudad. La obra, realizada por los artistas locales Silvestre Madera y Monco Luna, no pasó desapercibida, generando tanto apoyo como rechazo, resultando borrada días después.

Crítica a la contaminación y la gestión gubernamental

El mural, ubicado en la calle M.M. de Llano, cerca de la avenida Juárez, abordaba la problemática de la contaminación visualizando a Samuel García en el centro, rodeado por fábricas señaladas como las principales fuentes de contaminación, como las instalaciones de Ternium y la Refinería de Pemex en Cadereyta. Además, se incluía una crítica a la gestión del alcalde Luis Donaldo Colosio, quien recientemente protagonizó un polémico descenso en rapel desde la torre anaranjada de la Macroplaza.

La obra generó una variedad de reacciones en la sociedad. Mientras algunos aplaudían la iniciativa de los artistas por expresar su opinión crítica sobre cuestiones ambientales y de gestión gubernamental, otros se sintieron incómodos y buscaron censurar la obra. La controversia se extendió tanto en redes sociales como en el ámbito local.

Artista crítica censura y anuncia nuevo mural de Mariana Rodríguez

La controversia llegó a su punto culminante cuando el mural fue borrado con una capa de pintura blanca pocos días después de su creación. Los artistas expresaron su frustración en redes sociales, denunciando la censura y anunciando la creación de otro mural, esta vez centrado en Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García y candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía regia.

Silvestre Madera declaró que la censura reflejaba la intolerancia hacia expresiones artísticas que no concuerdan con la narrativa política predominante. Por lo que, a través de su cuenta de Facebook, lamentó la eliminación de su obra y anunció la creación de un nuevo mural que incluirá a Mariana Rodríguez como protagonista.

Reacciones políticas y burlas

El mural también atrajo la atención de figuras políticas locales. Carlos de la Fuente, diputado local y coordinador de la fracción albiazul, se burló del gobernador en un video publicado en redes sociales, sugiriendo que debería sentir vergüenza por la representación callejera que lo muestra enfrentando el problema de la contaminación. Hasta el momento, nadie ha asumido la responsabilidad por la eliminación del mural de Samuel García y Luis Donaldo Colosio.

Esta controversia destaca el papel del arte callejero como plataforma de expresión política y social, así como los desafíos que enfrenta cuando se enfrenta a la censura y la intolerancia en el espacio público.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram