Nacional

Caen 52.3% exportaciones de ganado mexicano, por el cierre de fronteras de EE:UU

16/05/2025 - Hace 7 horas en México

Caen 52.3% exportaciones de ganado mexicano, por el cierre de fronteras de EE:UU

Nacional | 16/05/2025 - Hace 7 horas
Caen 52.3% exportaciones de ganado mexicano, por el cierre de fronteras de EE:UU

El valor de las exportaciones de ganado de México ha sufrido una drástica caída de más del 50% en el primer trimestre de 2025, una situación que podría empeorar si se prolonga el cierre de fronteras de Estados Unidos, anunciado el pasado 11 de mayo debido a la plaga del gusano barrenador.

Según cifras del Banco de México (Banxico), las ventas totalizaron 162.8 millones de dólares, marcando un descenso del 52.3% respecto al mismo periodo de 2024, cuando las exportaciones alcanzaron los 341 millones de dólares.

Récord histórico y retos actuales

Sobre este tema, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que en 2024 se vio el mayor valor en exportaciones en una década, superando los mil 230 millones de pesos.

Este logro se dio a pesar de un cierre fronterizo previo que comenzó en noviembre y concluyó en febrero de 2025 y es que la producción agropecuaria ha sido un pilar clave para evitar una recesión técnica en México, siendo el único sector con un crecimiento trimestral del 8.1%, mientras que el sector industrial apenas creció un 0.3% y el de servicios se mantuvo sin cambio, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del mismo modo, el Sistema de Información Económica (SIE) de Banxico reportó que en enero de 2025 las exportaciones de bovinos fueron nulas, en febrero alcanzaron los 30.7 millones de dólares, y en marzo superaron los 132 millones de dólares.

Sin embargo, el cierre actual de fronteras podría impactar severamente al sector ganadero del norte del país, que moviliza más de cinco mil 700 cabezas de ganado al día solo a través de Sonora y Chihuahua.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estima que la suspensión de exportaciones podría costar a México 11.4 millones de dólares diarios.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram