Capacita IECM a candidatas al Poder Judicial para prevenir violencia política de género
12/04/2025 - Hace 23 horas en MéxicoCapacita IECM a candidatas al Poder Judicial para prevenir violencia política de género

Ciudad de México, 12 de abril de 2025 — En el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial de la Ciudad de México 2024-2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el taller “Hacia una elección sin violencia de género”, dirigido a más de 200 mujeres candidatas.
La capacitación tuvo como objetivo proporcionar herramientas para identificar, prevenir y denunciar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Durante la jornada, especialistas del IECM abordaron tanto el marco conceptual como el panorama normativo que rige este tipo de violencia, enfocándose en los mecanismos legales disponibles para su atención.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que este tipo de violencia puede manifestarse de formas diversas, desde ataques sutiles hasta agresiones abiertas, muchas veces amplificadas por redes sociales. Subrayó la importancia de que las candidatas conozcan sus derechos y los canales institucionales de defensa.
“Es fundamental que cuenten con los conocimientos básicos para identificar esta forma de violencia y sepan cómo actuar ante ella, qué papel desempeña el Instituto y cómo operan los tribunales electorales en estos casos”, afirmó Avendaño.
Por su parte, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez, quien preside la Comisión Provisional para el Seguimiento de la Participación Política de las Mujeres y los Grupos de Atención Prioritaria, señaló que la violencia política de género no se limita al periodo de campañas ni al uso de lenguaje ofensivo. También incluye actos de intimidación que pueden presentarse en debates y otras actividades públicas.
“Es valioso que antes del arranque formal de las campañas podamos brindar esta información, y que las candidatas sepan que el IECM estará acompañándolas de manera cercana durante todo el proceso”, explicó Pérez.
En tanto, la consejera Maira Melisa Guerra Pulido apuntó que muchas de las participantes no provienen del ámbito político, por lo que esta capacitación representa un primer acercamiento con conceptos clave en la defensa de sus derechos.
“Nuestro deseo es que nunca tengan que aplicar lo que han aprendido hoy, pero si es necesario, que sepan cómo hacerlo y a dónde acudir”, expresó.
El taller también incluyó el análisis de casos prácticos sobre violencia política de género y explicó la distribución de competencias entre autoridades en los ámbitos penal, electoral y administrativo. Las participantes conocieron el procedimiento para interponer denuncias y el funcionamiento de los procedimientos especiales sancionadores.
El IECM reafirmó su compromiso de continuar generando espacios de formación, orientación y acompañamiento para garantizar la participación política libre de violencia para todas las mujeres.
También te puede interesar: