Un hecho indígnate fue captado por cámaras de seguridad en la colonia Zona Dorada de Celaya, Guanajuato, donde un acosador atacó a una joven que caminaba por la avenida 12 de octubre el pasado domingo a las 15:28 de la tarde.
En el video se puede observar claramente cómo un hombre, vestido con pantalón de mezclilla y playera gris, sigue de cerca a una mujer que viste una falda negra y una blusa roja.
La joven se detiene afuera de su casa para ingresar, momento en el que el agresor desciende de su vehículo, un Tsuru de color blanco. Tras ello, la ataca mordiéndole un glúteo.
#Celaya A través de redes sociales se denunció el acoso a una mujer en la colonia Zona de Oro 1.
Según se reportó a través de videos tomados de varios ángulos, un hombre siguió a una mujer que caminó hasta llegar a su casa.
Deliberadamente se estacionó y descendió del vehículo… pic.twitter.com/lnNpLCUCGE— agoragto (@AGORAgto) February 4, 2025
A pesar de la gravedad del incidente, la policía no recibió información del caso. Ante ello, se espera que la mujer presente una denuncia para que la Fiscalía pueda investigar los hechos y dar con el responsable.
Mientras tanto, las cámaras de seguridad de vecinos de la zona han sido clave para identificar al agresor y se espera que ayude en su captura. La comunidad se encuentra consternada por lo sucedido y espera que se haga justicia en este caso.
Acoso contra las mujeres en México
En 2021, México tenía una población de 128 millones de personas, de las cuales 65.5 millones eran mujeres (51.2 %). De este grupo, más de 50.5 millones (77.1 %) tenían 15 años o más.
A nivel nacional, el 70.1 % de las mujeres de 15 años y más reportaron haber sufrido algún tipo de violencia. Incluyendo violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en diversos ámbitos y ejercida por distintas personas.
La violencia psicológica fue la más común (51.6 %), seguida por la violencia sexual (49.7 %), la física (34.7 %) y la económica, patrimonial o discriminación (27.4 %).
Los estados con mayor prevalencia de violencia a lo largo de la vida de las mujeres son el Estado de México (78.7 %), la Ciudad de México (76.2 %) y Querétaro (75.2 %). Mientras que Tamaulipas (61.7 %), Zacatecas (59.3 %) y Chiapas (48.7 %) reportaron las cifras más bajas.