Nacional

Caso Ayotzinapa: defensa de militares anuncia denuncias por ‘cochinero’ en la investigación

06/02/2024 - Hace 1 año en México

Caso Ayotzinapa: defensa de militares anuncia denuncias por ‘cochinero’ en la investigación

Nacional | 06/02/2024 - Hace 1 año
Caso Ayotzinapa: defensa de militares anuncia denuncias por ‘cochinero’ en la investigación

La defensa de los ocho militares recientemente reaprehendidos en relación con el caso Ayotzinapa anunció acciones legales contundentes. Los abogados Alejandro Robledo y César Omar González informaron que presentarán denuncias penales contra los servidores públicos involucrados en la acusación por delincuencia organizada contra sus clientes. Entre los señalados se encuentran el exsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, y el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra.

Testigos protegidos en la polémica por acusaciones de coacción

La estrategia de la defensa se centra en desacreditar los testimonios de los testigos protegidos ‘Carla’ y ‘Neto’, ambos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos. Los abogados alegaron que los testigos, que en el pasado negaron las acusaciones, ahora están siendo utilizados para incriminar a los militares. Se destacó la supuesta coacción y contradicciones en sus declaraciones, incluyendo el reconocimiento de personas en imágenes durante interrogatorios recientes.

Por otro lado, la defensa afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) recurrió a los testigos protegidos luego de que se emitieran ‘amenazas’ desde la Secretaría de Gobernación de solicitar nuevas órdenes de captura contra los militares.

Denuncias contra altos funcionarios: Encinas y Gómez Piedra en la mira

Los abogados, Alejandro Robledo y César Omar González, no solo apuntaron a los testigos protegidos sino que anunciaron denuncias penales esta semana contra los funcionarios involucrados en la investigación. Esto incluye al exsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, y al fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra. Alegaron que la investigación está plagada de irregularidades y señalan a Encinas de amenazar con nuevas órdenes de captura.

Los abogados expresaron su preocupación por la politización del caso Ayotzinapa. Calificaron la situación como una ‘persecución política’ y denunciaron un ‘cochinero’ en el proceso, que, según ellos, complica el acceso a la verdad y la justicia para las víctimas. Asimismo, cuestionaron la eficiencia y premura del agente del ministerio público y afirmaron que la situación actual dificulta el esclarecimiento de los hechos.

Desafíos para la verdad: víctimas alejadas del acceso a la justicia

Los abogados advirtieron que el proceso actual aleja a las víctimas del acceso a la justicia y la verdad. Condenaron la ‘marranada’ en la que se ha convertido la investigación y expresaron su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar la verdad en medio de la confusión y la politización del caso. Con ello, la situación actual plantea desafíos significativos para esclarecer los eventos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Finalmente, la defensa subrayó que, en su opinión, los militares están siendo ‘perseguidos de Estado’ y señaló la falta de coherencia en la investigación. De esta manera, la inocencia de los militares es el foco central de la estrategia de defensa frente a un proceso que, según ellos, se ha vuelto más complejo y opaco.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram