Nacional

Clara Brugada da a conocer su Plan de Vivienda para la CDMX

18/02/2025 - Hace 2 días en México

Clara Brugada da a conocer su Plan de Vivienda para la CDMX

Nacional | 18/02/2025 - Hace 2 días
Clara Brugada da a conocer su Plan de Vivienda para la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sorprendió a propios y extraños al dar a conocer su innovador Plan de Vivienda, con el objetivo de garantizar viviendas de buena calidad y evitar la invasión de zonas verdes o de conservación ecológica en la capital mexicana.

Durante su presentación en el Teatro del Pueblo, Brugada Molina destacó que con este plan se llevarán a cabo un total de 200 mil acciones en materia de vivienda, con la finalidad de ofrecer opciones de vivienda adecuadas, dignas y con acceso a todos los servicios públicos, incluido un transporte eficiente.

«Estamos comprometidos en garantizar que esta ciudad tenga un futuro sostenible, por lo que no permitiremos el crecimiento en zonas que ponen en riesgo nuestra conservación ecológica. Con esta estrategia, buscamos profundizar en una política de vivienda sin precedentes», afirmó la funcionaria.

Gracias al aumento del presupuesto destinado a vivienda, que pasó de 4 mil a 9 mil millones de pesos, se espera la construcción de 5 mil nuevas viviendas en renta, así como la regeneración de aquellas que se encuentran en situación de riesgo.

 

Clara Brugada anuncia Plan de Vivienda

Uno de los puntos clave del Plan de Vivienda de Clara Brugada es la simplificación de los trámites para la adquisición de vivienda social, así como la promoción de la producción progresiva de vivienda nueva, una estrategia que permitirá a las familias construir nuevos niveles en sus viviendas para evitar el desplazamiento y combatir la gentrificación.

En este sentido, la jefa de Gobierno se pronunció en contra de la gentrificación y aseguró que se implementará una política pública inclusiva que arraigue a las familias en sus propias colonias, en lugar de expulsarlas hacia lugares con menos servicios básicos.

Por su parte, Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda, detalló las líneas estratégicas del plan, que incluyen el fortalecimiento de la producción social de vivienda, el desarrollo de nuevos modelos de producción pública, la promoción de la vivienda en renta mediante seis proyectos en marcha, la regeneración de zonas habitacionales y el mejoramiento de unidades habitacionales en riesgo.

Actualmente, se encuentran en construcción 246 conjuntos habitacionales y 120 predios están en fase de inicio de obra. Para el año 2025, se prevé la entrega de 33 mil acciones de vivienda, incluyendo 15 mil nuevas viviendas, con la meta de alcanzar las 200 mil acciones proyectadas al término del sexenio.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram