La presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 8 de febrero, dio inicio al Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en Salvador Escalante, Michoacán.
Este programa se ha diseñado para distribuir fertilizantes de forma gratuita a pequeños productores, una medida posible gracias a la recuperación de la producción de fertilizantes por Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el evento, se entregaron 40 mil 435 toneladas de fertilizantes, beneficiando a 74 mil 252 agricultores de 113 municipios de Michoacán, cubriendo 135 mil hectáreas de siembra. Sheinbaum subrayó que este derecho está ahora consagrado en la constitución, asegurando su permanencia para los campesinos.
La presidenta también anunció el fortalecimiento de programas como la producción de leche de Liconsa y la creación de las Tiendas del Bienestar, además del lanzamiento del programa Cosechando Soberanía. Este último ofrecerá créditos a bajo costo, cobertura ante eventos climáticos y apoyo técnico a agricultores.
Desde la Tenencia Zirahuén, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la posición de Michoacán como líder en exportaciones agropecuarias, asegurando que un tercio de las divisas generadas por agroexportaciones en México proviene de Michoacán.
El subsecretario Leonel Cota Montaño y el secretario Julio Berdegué Sacristán reafirmaron el compromiso del gobierno con el sector, anunciando una distribución nacional de un millón de toneladas de fertilizantes en el próximo año.
El evento también incluyó la revelación de que se planifican 198 mil asambleas informativas para 2025, buscando informar a los productores sobre las acciones gubernamentales en el sector agropecuario.
Con estas iniciativas, el gobierno busca asegurar la soberanía alimentaria y el bienestar de los productores en todo el país.