Nacional

Claudia Sheinbaum recuerda la matanza de Tlatelolco: «Nunca más gobiernos opresores»

02/10/2023 - Hace 2 años en México

Claudia Sheinbaum recuerda la matanza de Tlatelolco: «Nunca más gobiernos opresores»

Nacional | 02/10/2023 - Hace 2 años
Claudia Sheinbaum recuerda la matanza de Tlatelolco: «Nunca más gobiernos opresores»

CDMX.- En el aniversario número 55 de la trágica matanza ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, la exalcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, emitió un mensaje en el que reafirmó su posición en contra del uso de la violencia como herramienta de represión contra los movimientos sociales y las voces críticas en la sociedad.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum evocó la emblemática consigna: «2 de octubre no se olvida». Asimismo, subrayó que nunca más se tolerarán gobiernos opresores dispuestos a emplear la fuerza letal contra movimientos sociales y manifestantes.

Claudia Sheinbaum tenía solo seis años cuando ocurrió la masacre del 2 de octubre de 1968. Sin embargo, su historia personal está estrechamente ligada al movimiento estudiantil de la época. Esto debido a la participación activa de su madre, quien era profesora en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en ese momento.

La matanza de Tlatelolco, en su 55 aniversario, sigue siendo uno de los episodios más sombríos y controvertidos en la historia de México. Cada año, este trágico evento es recordado por la sociedad mexicana como un recordatorio de la importancia de la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos.

 

Las banderas de Palacio Nacional amanecen a media asta en conmemoración de la matanza de Tlatelolco

En honor a las víctimas de esta masacre, las banderas de México en Palacio Nacional y las sedes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el gobierno de la Ciudad de México fueron izadas a media asta, de acuerdo con lo establecido por la ley.

Además de las acciones oficiales, se espera una amplia movilización estudiantil en la capital del país. La marcha seguirá la misma ruta que se ha establecido en años anteriores, recorriendo la Plaza de las Tres Culturas, la Avenida Ricardo Flores Magón, el Eje Central, la Avenida Lázaro Cárdenas, la Avenida 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución.

Se anticipa que en esta protesta participarán miembros de diversas organizaciones civiles, sindicatos, partidos políticos, colectivos feministas y comunidades estudiantiles de diversos planteles educativos.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram