Clausuran 30 pollerías en Tlaxcala por Síndrome de Guillain-Barré tras detectar causa de contagios
01/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoClausuran 30 pollerías en Tlaxcala por Síndrome de Guillain-Barré tras detectar causa de contagios

Ante el alarmante incremento de casos y el reporte de cuatro muertes por el Síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala, la Secretaría de Salud ha tomado acciones drásticas para prevenir más contagios. Como parte de estas medidas, este lunes 1 de abril se clausuraron 30 pollerías en donde se detectó la presencia de la bacteria Escherichia coli, relacionada con Campylobacter jejuni, asociada con este padecimiento.
Acciones preventivas por casos de Guillain-Barré
La Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coeprist) supervisó un total de 68 pollerías distribuidas en alrededor de 27 municipios donde se habían identificado casos de Parálisis Flácida Aguda y el síndrome de Guillain-Barré. Como resultado de estas inspecciones, se decidió clausurar 30 de estos establecimientos debido a la falta de medidas adecuadas para la refrigeración y venta en buen estado de la carne de pollo.
La detección de la bacteria y la clausura de las pollerías han generado preocupación entre los habitantes del estado, quienes han tomado precauciones y evitan la compra de pollo. Esta reacción ha resultado en una disminución significativa en las ventas de este producto.
Síndrome de Guillain-Barré: Características y riesgos
El Síndrome de Guillain-Barré, también conocido como parálisis flácida aguda, es una enfermedad que ha cobrado notoriedad en Tlaxcala debido a su asociación con la contaminación de alimentos. Hasta el momento, se han identificado 81 casos activos en esta demarcación.
Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de la fuerza muscular en las extremidades y los reflejos. En los casos más graves, puede provocar una incapacidad total que impide realizar movimientos voluntarios. El tratamiento del síndrome puede ser a través de terapia convencional o en terapia intensiva, y en situaciones extremas, la afectación de la respiración y la deglución puede conducir a la muerte.
Factores asociados y prevención
Las autoridades sanitarias han alertado sobre la asociación del síndrome con la contaminación del agua de consumo humano y la inadecuada manipulación y desinfección de los alimentos. Además, el síndrome puede estar vinculado a otras enfermedades infecciosas, malformaciones o lesiones que afecten al sistema periférico.
El brote de Síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias, quienes están trabajando para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la población enfatizando la importancia de seguir medidas de higiene y manipulación segura de alimentos para evitar riesgos adicionales.
También te puede interesar: