CNDH defiende propuesta para su transformación a Defensoría del Pueblo
29/01/2024 - Hace 1 año en MéxicoCNDH defiende propuesta para su transformación a Defensoría del Pueblo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha salido en defensa de la propuesta presentada por Rosario Piedra, para transformar la CNDH en una Defensoría del Pueblo. Según el organismo, esta propuesta no es un capricho, sino una respuesta a demandas ciudadanas y de organizaciones que buscan una mayor autonomía y eficacia en la protección de los derechos humanos en México.
En un comunicado, la CNDH expresó su preocupación por la dependencia actual del organismo respecto al Consejo Consultivo. Al cual acusó de estar influenciado por intereses facciosos. Según la propuesta, se buscaría dotar a la Defensoría de mejores instrumentos y facultades para evitar que siga siendo una institución meramente testimonial y burocrática.
Una de las principales diferencias entre la propuesta de la Defensoría del Pueblo y el modelo actual de la CNDH es que las recomendaciones emitidas por la Defensoría serían de cumplimiento obligatorio. A diferencia de las actuales que quedan a consideración de las autoridades. Además, se buscarían incorporar acciones preventivas para evitar violaciones a los derechos humanos.
Otro aspecto importante de la propuesta es el cambio en el proceso de nombramiento de la persona titular de la Defensoría. El cual se haría de manera directa por el pueblo. Esto busca garantizar una mayor legitimidad y evitar influencias políticas en el proceso.
La CNDH también denunció las limitaciones del actual modelo de defensa de los derechos humanos. Debido a que las recomendaciones emitidas no son vinculantes y no se han enfocado en la eliminación de las violaciones a los derechos humanos ni en la implementación de medidas preventivas.
En cuanto a su desempeño, la CNDH presumió que en 2023 emitió el mayor número de recomendaciones en su historia, con un total de 371, y que el 90% de estas recomendaciones fueron dirigidas a autoridades del actual gobierno federal. Según el organismo, esto demuestra que la gestión encabezada por Rosario Piedra ha cumplido con creces su misión constitucional. Así como con los Principios de París que rigen el trabajo de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.
La propuesta de transformar la CNDH en una Defensoría del Pueblo se presentó ante el Congreso de la Unión el pasado 24 de enero. Lo cual busca elevar esta transformación al rango constitucional. Esto implica reformas al apartado B del artículo 102 y a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.