Nacional

Coahuila logra significativa reducción de transmisión de VIH de madre a hijo durante el embarazo

16/02/2024 - Hace 1 año en México

Coahuila logra significativa reducción de transmisión de VIH de madre a hijo durante el embarazo

Nacional | 16/02/2024 - Hace 1 año
Coahuila logra significativa reducción de transmisión de VIH de madre a hijo durante el embarazo

En una destacada victoria para la salud pública en Coahuila, se informó que la transmisión de VIH de madre a hijo durante el embarazo ha experimentado una notable disminución en los últimos años. Gerardo del Valle, responsable estatal del programa de VIH Sida, reveló que, anteriormente, la región registraba entre 9 y 12 casos anuales de recién nacidos contagiados con el virus a través de sus madres. Sin embargo, medidas preventivas implementadas han llevado a un significativo abatimiento de esta forma de transmisión.

Tratamiento profiláctico: una estrategia efectiva

Una de las estrategias clave que ha contribuido al éxito en la reducción de la transmisión de VIH de madre a hijo es la aplicación de un tratamiento profiláctico al recién nacido. Este tratamiento se administra en el período crítico de las primeras 72 horas de vida del bebé, lo que, según del Valle, ‘nos va a evitar que el niño viva con VIH’. Esta medida preventiva ha demostrado ser efectiva, y se señala que es raro tener ahora casos de niños que viven con VIH posterior al nacimiento.

Además del tratamiento profiláctico, se han implementado otras medidas preventivas durante el embarazo y después del parto. Se destacó la importancia de evitar la lactancia materna, ya que puede ser un mecanismo de transmisión del VIH.

En casos donde la madre desconoce su condición de VIH positivo hasta las últimas semanas de gestación, se recurre a otro medicamento aplicado previamente a la cesárea para reducir aún más la posibilidad de transmisión vertical del virus.

La educación y la prevención ocupan un lugar destacado en la estrategia de Coahuila. Se busca involucrar a los adolescentes para que tengan acceso a métodos de prevención y se conviertan en promotores de la salud sexual. A pesar de observar una tendencia en la que los jóvenes parecen perder el miedo a las infecciones de transmisión sexual, se refuerza la educación para que puedan compartir estos conocimientos con sus compañeros.

Atención integral y gratuita a personas con VIH

La Secretaría de Salud proporciona de manera gratuita mil 700 tratamientos con retrovirales a personas con VIH en Coahuila. A pesar de un ligero aumento de la incidencia durante la pandemia, se destacó que la situación se ha homogeneizado. Desde el inicio de la pandemia, se han atendido 3 mil casos en Coahuila, a cargo de instituciones como el Estado, el IMSS e ISSSTE.

La mayoría de la población afectada se encuentra en el rango de 25 a 30 años, con casos mínimos de adolescentes y mujeres embarazadas. Aunque la lucha contra el VIH enfrenta diversos desafíos demográficos, la exitosa implementación de estrategias preventivas en Coahuila ofrece esperanza y destaca la importancia de un enfoque integral en la atención de esta enfermedad.

La disminución significativa de casos de transmisión de VIH de madre a hijo en Coahuila refleja avances importantes en la atención de la salud materno-infantil. Sin embargo, este logro también subraya la necesidad de mantener un compromiso continuo con estrategias preventivas, educación y acceso a tratamientos para garantizar un futuro libre de VIH para las generaciones venideras en la región.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram