Nacional

Cofepris advierte por seis playas contaminadas antes de Semana Santa

08/04/2025 - Hace 1 semana en México

Cofepris advierte por seis playas contaminadas antes de Semana Santa

Nacional | 08/04/2025 - Hace 1 semana
Cofepris advierte por seis playas contaminadas antes de Semana Santa

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sobre la calidad del agua en varias playas del país, a poco tiempo del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa 2025. En su más reciente comunicado, la autoridad sanitaria informó que, como parte de su programa Playas Limpias 2025, se realizó un monitoreo en 289 playas de uso recreativo, ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 entidades federativas.

Durante el primer muestreo del programa, se tomaron 2,337 muestras en 393 puntos, revelando que el 98% de las playas cumplió con los estándares internacionales para uso recreativo. Sin embargo, seis playas fueron identificadas con niveles de contaminación superiores a los 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mL de agua, según los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este resultado indica que dichas playas presentan un riesgo sanitario para los bañistas y no son aptas para el uso recreativo.

Las playas que superaron los niveles permitidos de contaminación y que pueden representar un peligro para la salud son:

Baja California:

  • Playa de Rosarito
  • Playa de Rosarito I
  • Playa de Tijuana
  • Playa de Tijuana I

Guerrero:

  • Playa Icacos (Acapulco)

Nayarit:

  • Playa Sayulita (Bahía de Banderas)

Ante esta situación, Cofepris, en colaboración con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios de los estados mencionados, ha implementado acciones de saneamiento para mejorar la calidad del agua y garantizar condiciones seguras para los turistas. La autoridad sanitaria también hizo un llamado a la población para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y preservar estos espacios naturales.

Cofepris recordó que cualquier anomalía en la calidad del agua puede ser reportada a los Comités de Playas, establecidos en los destinos turísticos del país, para su pronta atención.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram