Cofepris Alerta sobre Medicamentos Falsificados en México
11/02/2025 - Hace 2 semanas en MéxicoCofepris Alerta sobre Medicamentos Falsificados en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una nueva alerta sanitaria en México debido a la falsificación de medicamentos antigripales y analgésicos. Este aviso se centra en productos como Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec®, que han sido comercializados sin garantías de seguridad ni eficacia.
Los medicamentos identificados en la alerta actual incluyen:
- Cafiaspirina® con lote X23 TJT, cuya fecha de caducidad fue alterada de marzo de 2021 a marzo de 2026.
- Desenfriol D® del lote X24 EKH tuvo su fecha de vencimiento modificada de agosto de 2022 a diciembre de 2026.
- Aspirina Protec®, del lote BT17US1/1, cambió de agosto de 2024 a agosto de 2025.
Estos productos representan un riesgo grave para la salud, al encontrarse en el mercado sin autorización del fabricante.
Otros lotes que se identificaron como falsos el 9 de septiembre de 2024 son:
- Cafiaspirina: X24PJTY X224JF6
- Desenfriol: X293f0
- Aspirina Protec: BTAGXAG y BT17US3
¿Qué riesgos existen al consumir estos medicamentos?
Consumir medicamentos falsificados puede llevar a la falta de efectividad en tratamientos, reacciones adversas, o incluso riesgos graves para personas con condiciones crónicas.
La Cofepris recomienda verificar el empaque y etiquetado, comparar con productos originales y comprar solo en farmacias autorizadas, además de consultar el registro sanitario que se puede verificar en la página oficial de Cofepris.
Ante la sospecha de productos falsos, se debe evitar su consumo y reportarlo a las autoridades sanitarias. Mientras tanto Cofepris continúa con acciones de vigilancia sanitaria y actualizará la información si se detectan nuevos casos de falsificación.