Nacional

Colaboradores del INE ganan más que Sheinbaum

17/02/2025 - Hace 5 días en México

Colaboradores del INE ganan más que Sheinbaum

Nacional | 17/02/2025 - Hace 5 días
Colaboradores del INE ganan más que Sheinbaum

En medio de la polémica y la controversia, se han revelado los salarios de los colaboradores más cercanos a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, quienes gozan de remuneraciones similares o incluso superiores a las de destacadas figuras como la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Una revisión a la nómina del organismo electoral ha puesto en evidencia casos como el de Octavio Grijalva Vázquez, jefe de oficina de la Presidencia del Consejo General, cuyo salario neto asciende a 152 mil 196 pesos. Este monto supera en 31 mil 804 pesos al de la presidenta del INE y en 18 mil 864 pesos al de la Presidenta de la República.

Es importante destacar que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el titular de la Presidencia de la República, no se está aplicando debido a que su constitucionalidad está siendo discutida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por su parte, la presidenta del INE redujo voluntariamente su salario a 120 mil 392 pesos, mientras que su secretario particular, Christian Arteaga Ríos, percibe 132 mil 646 pesos netos, apenas 686 pesos menos que lo que gana la presidenta Sheinbaum.

El secretario particular de Taddei recibe un salario superior al de Rosa Icela Rodríguez, con un sueldo de 132 mil 74 pesos. Además, su salario es similar al de Omar García Harfuch, quien lidera la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y está a cargo de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Elección judicial

El Instituto Nacional Electoral tiene previsto destinar mil 39 millones de pesos para otorgar un bono a consejeros y funcionarios debido a la carga adicional de trabajo que implicará la organización de la elección judicial de 2025.

Esta prestación se basa en el “cumplimiento del artículo 67, fracción XVII del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del personal de la rama administrativa, en lo referente al Proceso Electoral”, específicamente el extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo el 1 de junio próximo.

Aunque el INE solicitó más de 13 mil millones de pesos para organizar la elección judicial, solo se aprobaron algo más de 6 mil millones, lo que provocó una reducción en el número de casillas que se instalarán.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Llegan al hospital tres atropellados y un accidentado en moto

Nota Roja | Durango Estado

Llegan al hospital tres atropellados y un accidentado en moto

Llegan al hospital tres atropellados y un accidentado en moto, casos de los que […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram