Colectivos presentan amparo contra designación de Teresa Reyes en Comisión de Búsqueda
23/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoColectivos presentan amparo contra designación de Teresa Reyes en Comisión de Búsqueda

Un grupo conformado por 33 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas presentó un amparo contra la designación de Teresa Reyes como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
La acción legal la realizó el colectivo 10 de marzo de Reynosa, Tamaulipas, quienes compartieron el número de expediente del amparo indirecto, el cual es el 1951/2023 y se presentó ante el Juzgado Décimo Quinto en Materia de Amparo Administrativo de la Ciudad de México.
Colectivos denuncian afinidad de Teresa Reyes con Morena
Los colectivos argumentan que Teresa Reyes no cuenta con el perfil ni los conocimientos en derechos humanos que señala la convocatoria para el puesto. Además, expresan sus preocupaciones frente a su supuesta afinidad con Morena, partido al cual pertenece el Presidente de la República, así como su pasado como funcionaria de la Secretaría del Bienestar. Estas circunstancias ponen en tela de juicio su independencia frente al Poder Ejecutivo.
Asimismo, los colectivos manifestaron su rechazo tanto al proceso de designación como al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y señalaron a Teresa Reyes como una operadora política de Morena.
En base a la Ley de Amparo, los grupos argumentaron la fracción I del artículo 1 y las fracciones II y III del artículo 107, solicitando la protección de la justicia federal en calidad de víctimas indirectas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. Además, solicitaron también la conservación de sus datos personales y comparecieron en tiempo y forma tras enterarse de la designación de Teresa Reyes a través de los medios de comunicación el 23 de octubre de 2023.
La designación de Teresa Reyes ha provocado una fuerte reacción por parte de los colectivos de búsqueda, quienes consideran que su nombramiento no cumple con los requisitos necesarios para desempeñar un cargo tan importante en la lucha contra la desaparición forzada en el país. Estos colectivos exigen transparencia, imparcialidad y compromiso real con los derechos humanos en la Comisión Nacional de Búsqueda, con el objetivo de brindar justicia y esperanza a las miles de familias mexicanas que todavía buscan a sus seres queridos desaparecidos.
También te puede interesar: