Nacional

Conapred condena actos de odio y homofobia contra bandera LGBTTTIQ+ en Infonavit

05/06/2024 - Hace 2 semanas en México

Conapred condena actos de odio y homofobia contra bandera LGBTTTIQ+ en Infonavit

Nacional | 05/06/2024 - Hace 2 semanas
Conapred condena actos de odio y homofobia contra bandera LGBTTTIQ+ en Infonavit

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) expresó su más enérgica condena ante los lamentables hechos ocurridos en el exterior del edificio del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde un grupo de personas arrancó y rompió la bandera LGBTTTIQ+ colocada en conmemoración del Mes del Orgullo. El Conapred criticó contundentemente estas muestras de odio, machismo, homofobia y discriminación, calificándolas como inaceptables.

Conapred pide respetar los símbolos de lucha por los derechos

En un comunicado, el Conapred hizo un llamado a reconocer y respetar los símbolos que representan la lucha de quienes han contribuido a la ampliación de derechos y la promoción de la inclusión en todas sus facetas. Destacó que estas acciones atentan contra la dignidad humana, segregan, estigmatizan e incentivan actos de violencia que pueden vulnerar la vida de las personas.

Asimismo, el Conapred subrayó que, si bien la libertad de expresión es un derecho constitucional, este no se encuentra por encima del derecho a la igualdad y la no discriminación. Independientemente de la naturaleza de la institución, sea pública o privada, exhortó a respetar la diversidad y la inalienabilidad de los derechos para reforzar el tejido social y la sana convivencia entre todas las personas.

El organismo refrendó el compromiso del Gobierno de México con la lucha por los derechos, en particular con la diversidad, la igualdad y la justicia para todas las personas. De igual manera, instó a visibilizar, reconocer y respetar todas las identidades sexuales y de género no normativas, así como el libre desarrollo de la personalidad.

Repudio de organizaciones civiles y llamado a la reparación

Por su parte, la agrupación Yaaj México expresó su repudio a la acción realizada por los trabajadores sindicalizados del Infonavit y su preocupación por las declaraciones del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI), que calificaron la colocación de la bandera multicolor como un ‘atropello’.

Yaaj México planteó la urgencia de que el sindicato ofrezca disculpas públicas y reparación, destacando la profunda desconexión que estos actos reflejan con respecto al significado de los derechos humanos y el servicio público.

Ante estos lamentables hechos, diversas voces se han alzado para condenar los actos de discriminación y exigir respeto a la diversidad. El Conapred reiteró su compromiso con la atención de la queja presentada por un particular, mientras que organizaciones civiles han hecho un llamado a la conciliación y al diálogo constructivo para fomentar una cultura de inclusión y respeto en todas las esferas de la sociedad mexicana.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram