Nacional

Congreso de CDMX prohíbe venta de animales vivos en calles y mercados

19/10/2023 - Hace 8 meses en México

Congreso de CDMX prohíbe venta de animales vivos en calles y mercados

Nacional | 19/10/2023 - Hace 8 meses
Congreso de CDMX prohíbe venta de animales vivos en calles y mercados

En breve… El Congreso de la Ciudad de México aprobó en su sesión una serie de modificaciones que prohíben la venta de animales vivos en lugares como la vía pública, mercados públicos, ventas ambulantes, ferias, y bazares.

En contexto: 
  • Durante varios años, ha habido un continuo debate en torno a si el gobierno de la Ciudad de México debería autorizar la venta de animales en el Mercado Sonora. Esto se debe a las reiteradas denuncias de maltrato animal y condiciones precarias en este lugar.
  • Previo a esta legislación, había habido fallos judiciales que otorgaban y restringían la venta de animales en este mercado, lo que generaba una prolongada batalla legal. Con la promulgación de esta normativa, se pone fin a esta controversia legal y se establece de manera definitiva que la comercialización de animales no está permitida en ningún mercado.
A detalle: 
  • El dictamen supone una reforma a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, enfatizando la obligación de los ciudadanos de respetar a los animales y abstenerse de utilizarlos como entretenimiento o diversión.
  • Durante la presentación de la iniciativa, Jesús Sesma Suárez, presidente de la Comisión de Protección Animal del Congreso de la Ciudad de México, subrayó la importancia de garantizar una vida digna para los animales.
  • Precisó que la iniciativa establece que las alcaldías deberán asignar una parte de su presupuesto anual para llevar a cabo campañas continuas de esterilización. También estipula que las demarcaciones deben contar con una unidad administrativa dedicada a atender asuntos relacionados con el bienestar y la protección de los animales.
  • El legislador también mencionó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que aproximadamente 1.2 millones de perros habitan en las calles de la Ciudad de México, con una tasa de crecimiento del 20% anual. En virtud de estas cifras, enfatizó que las reformas son de suma importancia para abordar el problema del maltrato y la crueldad hacia los animales.

Para considerar:
  • Por otro lado, el legislador José Martín Padilla Sánchez, representante de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, planteó enmiendas para extender la prohibición de vender animales vivos en la vía pública, y no limitarla únicamente a puntos de suministro. También propuso un cambio en la denominación de la normativa, estableciéndola como Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, propuestas que resultaron respaldadas y aprobadas.
  • Finalmente, las modificaciones serán efectivas una vez que se publiquen en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y se contemplan penalizaciones que incluyen desde sanciones económicas hasta la clausura para aquellos que no cumplan con lo estipulado en la legislación.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram