Nacional

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

27/06/2024 - Hace 2 días en México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | 27/06/2024 - Hace 2 días
México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de trabajo, conocida oficialmente como H-1BH-2 o H2-B, las cuales se entregan tras un largo, pero satisfactorio proceso ante los consulados norteamericanos en México.

A continuación te presentamos los requisitos, costos y pasos para obtener la visa de trabajo para Estados Unidos.

Tipos de visas para trabajar en Estados Unidos

Lo primero que debes saber es la diferencia entre cada una de ellas, las cuales se resumen en lo siguiente: la H-1B, está destinada para profesionistas con trabajos especializados (ingeniería, tecnología). Mientras que las visas H-2 y H-2B, respectivamente, son aquellas que se emiten para trabajar temporalmente en labores de agricultura y construcción o por contrato temporal.

¿Cuáles son las acciones que México llevará para cumplir el objetivo?

En el marco de la Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, propuso una serie de acciones que México llevará a cabo para atender las causas estructurales de la migración irregular, con una visión hemisférica, para lograr sociedades más justas y sostenibles:

* Implementación de un Programa Temporal de Movilidad Laboral con Guatemala, que facilite la contratación de migrantes con base en la oferta de vacantes en México.

* Fortalecer la red consular mexicana y extender la protección consular que se da a la comunidad mexicana, a personas centroamericanas, inicialmente de Guatemala y Honduras, en los 53 consulados de México en Estados Unidos y cinco en Canadá.

* Solicitar a Canadá la ampliación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) a otros sectores laborales, y a mujeres, además de adoptar un esquema de contratación ética, legal, justa y transparente.

* Fortalecer las alianzas entre gobiernos y sector privado para simplificar los trámites, a fin de vincular efectivamente la oferta y la demanda.

* Implementar esquemas de documentación migratoria para otorgar tarjetas de trabajo temporal, con lo que se otorgará identidad mediante el RFC y adscripción al Seguro Social.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram