Convocan a aplicarse la vacuna Patria como refuerzo, ¿Quién se anima?
15/12/2021 - Hace 3 años en MéxicoConvocan a aplicarse la vacuna Patria como refuerzo, ¿Quién se anima?

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocó a aplicarse la vacuna Patria como refuerzo contra COVID-19, la pregunta es ¿Quién se anima?
De esta manera, el Conacyt convocó a personas previamente vacunadas, mayores de 18 años y residentes de la Ciudad de México, a participar de manera voluntaria en el estudio clínico fase 2R de la vacuna Patria.
El Conacyt detalla que pueden participar quienes recibieron un esquema completo de alguna de las siguientes vacunas: Pfizer, CanSino, SinoVac, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sputnik V y Moderna.
El Conacyt convoca a personas previamente vacunadas, mayores de 18 años y residentes de la CDMX, a participar de manera voluntaria en el estudio clínico fase 2R de la vacuna "Patria". Más información https://t.co/5caFy4IMgj pic.twitter.com/N4wXcf6q9n
— Secretaría de Ciencia (@Secihti_Mx) December 15, 2021
El objetivo es evaluar el uso del antígeno como refuerzo para personas previamente vacunadas.
El estudio durará un año, durante el cual se dará seguimiento a los y las participantes con visitas presenciales y llamadas telefónicas.
Para participar debes cumplir con los siguientes requisitos: contar con un esquema de vacunación completo, la última dosis debe haberse aplicado por lo menos cuatro meses antes de participar en este estudio, no haber presentado enfermedades respiratorias durante los últimos 21 días.
Las mujeres que están embarazadas o lactando no podrán aplicarse la vacuna, se debe tener un buen estado general de salud.
En caso de presentar alguna enfermedad crónica con manejo médico, esta debe estar controlada y estable sin cambios en el tratamiento durante los últimos tres meses.
También no debe estar participando en otro protocolo de estudio y en la primera visita al centro se entregará un consentimiento informado completamente legal y se le explicará todo lo referente a este estudio.
Para mayores informes, se pueden comunicar a estos teléfonos 5565834651, 5567321794 y 5591065114.
Además, se debe escribir a los correos [email protected] y [email protected].
Te puede interesar leer: