Corte rechaza solicitud del TEPJF y permite a ministros participar en debate de reforma judicial
13/02/2025 - Hace 1 semana en MéxicoCorte rechaza solicitud del TEPJF y permite a ministros participar en debate de reforma judicial

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado improcedente el pedido de impedimento presentado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial para que cuatro ministros no participen en el conflicto entre el TEPJF y jueces federales en relación a la reforma judicial.
Con el voto en contra de las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, el pleno ha determinado que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Norma Lucía Piña pueden formar parte del debate, ya que no están siendo juzgados en relación a la reforma judicial en cuestión.
Esta decisión permite a los ministros votar sobre el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que insta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a cumplir con las suspensiones dictadas por los jueces federales en su contra.
Argumentos de los ministros
La ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, ha destacado que el asunto en discusión se centra en una pregunta constitucional sobre el correcto funcionamiento del Poder Judicial de la Federación, no en la reforma judicial en sí.
Por su parte, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ha criticado la argumentación de la Sala Superior del TEPJF en su solicitud de impedimento, señalando que el conflicto se trata de una disputa jurisdiccional y no de la reforma judicial en sí.
En contraposición, la ministra Yasmín Esquivel Mossa ha respaldado los impedimentos propuestos por el TEPJF, enfatizando la necesidad de imparcialidad en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En medio de esta controversia, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo ha expresado su preocupación por la posible desintegración de la Corte si se aceptan los impedimentos, argumentando que no ha mostrado animadversión hacia la reforma judicial y que la situación es una clara disputa jurisdiccional.
En última instancia, el pleno de la SCJN ha decidido permitir a los cuatro ministros participar en el debate y votar sobre el proyecto presentado, dando un giro a esta disputa entre el TEPJF y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.