Nacional

Crece ingreso de pobres más que del resto de la población mexicana

16/06/2024 - Hace 1 semana en México

Crece ingreso de pobres más que del resto de la población mexicana

Nacional | 16/06/2024 - Hace 1 semana
Crece ingreso de pobres más que del resto de la población mexicana

CDMX.- El Banco de México reveló que entre 2018 y 2022, la desigualdad de ingresos en nuestro país ha disminuido considerablemente, en gran medida gracias al crecimiento del ingreso real de las personas en situación de pobreza extrema. Este fenómeno, conocido como crecimiento propobre, ha tenido un impacto significativo en la reducción de la pobreza y en la disminución de la desigualdad de ingresos a nivel nacional.

Según el índice de Gini utilizado por el banco central para medir la desigualdad, en 2018 el indicador nacional se encontraba en 45.7 puntos, mientras que en 2022 había descendido a 43.1 puntos. Este descenso en la desigualdad se ha reflejado en todas las regiones del país, donde el ingreso real promedio de las personas en situación de pobreza extrema ha experimentado un crecimiento más elevado que el del resto de la población.

El Banco de México resaltó que esta disminución en la desigualdad de ingresos a nivel nacional se debe tanto a una reducción en la disparidad dentro de las regiones como entre ellas. Durante el periodo analizado, todas las regiones del país han registrado una disminución en la desigualdad, siendo el sur la región que presentó los niveles más altos de desigualdad al inicio del cuatrienio.

 

Población más pobre de México experimenta un aumento en sus ingresos

En cuanto a las fuentes de ingresos que más influyen en la desigualdad de ingresos en el país, el análisis encontró que el ingreso por trabajo subordinado, es decir, el de trabajar para alguien más, es la principal fuente de desigualdad en todas las regiones. Esta conexión se debe en parte a su alta contribución al ingreso de los hogares, que representó el 66.2% del total de sus percepciones en 2022.

Asimismo, el Banco de México destacó que la caída en la contribución del ingreso por trabajo subordinado a la desigualdad fue más significativa en el sur del país, seguido por las regiones centrales y el norte. Esta disminución en la desigualdad se explica por un mayor crecimiento real de los ingresos por trabajo subordinado en los primeros deciles de ingreso, es decir, en los hogares con menores ingresos.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram