Decisión de romper relaciones con Ecuador recibe gran respaldo político en México
07/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoDecisión de romper relaciones con Ecuador recibe gran respaldo político en México

CDMX.- La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en ese país recibió un gran respaldo político en México. Todas las fuerzas políticas se unieron para condenar el incidente y respaldar la postura del mandatario mexicano de acudir a la Corte Penal Internacional.
La candidata presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, destacó la importancia de cerrar filas en momentos como este, a pesar de las diferencias políticas que puedan existir. «En un hecho como este, hay que cerrar filas en defensa de nuestra soberanía nacional», señaló Gálvez durante una entrevista al llegar a la sede del Instituto Nacional Electoral.
Por su parte, el ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, calificó el asalto a la embajada mexicana en Ecuador como una violación flagrante al estado de derecho internacional, un hecho condenable y grave. De igual forma, la priísta Beatriz Paredes, en nombre de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe del Senado, emitió un documento en el que respaldaba la decisión de recurrir a la Corte Penal de La Haya.
Desde el Congreso, también se repudió la irrupción policiaca en la embajada mexicana en Ecuador. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, exigió respeto a la soberanía de México y al personal diplomático, mientras que la priísta Marcela Guerra advirtió que nada justifica el uso de la fuerza o la invasión a una embajada.
Todas las fuerzas políticas de México apoyan la decisión del gobierno federal
El respaldo al presidente López Obrador también llegó desde su propio partido, Morena. El coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, resaltó que la mayoría legislativa apoya al presidente en la defensa de la soberanía nacional frente a la agresión del gobierno ecuatoriano. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, expresó su solidaridad y respaldo a la decisión del Ejecutivo Federal de suspender relaciones con Ecuador.
Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y académicos universitarios de ambos países calificaron el hecho como inaceptable y condenable, abogando por llevarlo ante instancias jurídicas internacionales. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó su solidaridad con la embajadora mexicana y repudió los graves acontecimientos ocurridos en la embajada en Ecuador.