Deportan a México a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
09/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoDeportan a México a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Las autoridades de Estados Unidos deportaron a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, luego de una serie de años en los que fue señalado por diversos delitos. Fuentes federales confirmaron a este medio que la entrega se realizó al mediodía en el puente fronterizo entre San Isidro, California, y Tijuana, en Baja California.
A su llegada, agentes de la Interpol, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra el exgobernador priista. Las acusaciones que enfrenta Yarrington en México son graves, relacionadas con delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Tras el arresto en la frontera, el exfuncionario fue trasladado al Estado de México, donde fue ingresado al penal del Altiplano, uno de los más importantes del país. Este regreso a México marca un nuevo capítulo en una saga judicial que ha involucrado a varios gobiernos y a diversas agencias internacionales.
Tomás Yarrington gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004. Durante su mandato, su nombre se asoció con diversas investigaciones sobre vínculos con la delincuencia organizada. En 2012, testigos protegidos de la DEA lo acusaron de recibir sobornos de grupos delictivos.
Detención en Italia
Las acusaciones fueron tan serias que el exgobernador abandonó el país y se refugió en Europa. En 2017, fue detenido en Florencia, Italia, cuando intentaba escapar de la justicia, utilizando documentos falsos.
La detención de Yarrington en Italia fue resultado de una solicitud de extradición de Estados Unidos, donde enfrentaba cargos por lavado de dinero y otros delitos relacionados con el narcotráfico. En 2018, fue extraditado a territorio estadounidense, donde se declaró culpable de recibir 3.5 millones de dólares en sobornos a cambio de favores políticos y la compra de propiedades. Pese a la gravedad de los cargos, fue sentenciado a nueve años de prisión.
Sin embargo, en 2024, fue liberado en Estados Unidos debido a la reducción de su pena. Las autoridades mexicanas lo buscaban por presuntos nexos con el Cártel del Golfo, uno de los grupos criminales más poderosos en el noreste del país. Después de su liberación, se supo que Yarrington fue recluido en un centro de detención para migrantes en EE. UU., ya que no contaba con visa ni ciudadanía estadounidense.