Las autoridades federales llevaron a cabo una operación exitosa en los estados de Sonora y Baja California, logrando la detención de seis individuos vinculados a una célula criminal de Los Chapitos, facción del temido Cártel de Sinaloa. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) coordinaron las acciones que tuvieron lugar durante la madrugada del pasado sábado.
¿Quiénes son los integrantes de Los Chapitos capturados?
Los detenidos fueron identificados como Jesús ‘Gordo’ (36 años), Vianey (28 años), Ana Karen (28 años), Jesús Leobardo ‘Chofu’ (23 años), Guadalupe (21 años) y Santiago ‘Santi’ (37 años). Se les acusa de llevar a cabo diversas actividades ilícitas, entre las que destacan secuestros, asesinatos, extorsión, tráfico de indocumentados y narcomenudeo. Este golpe a la estructura criminal destapa las operaciones siniestras de Los Chapitos en la región.
El modus operandi: secuestro de migrantes
La célula delictiva detenida tenía un enfoque particular en el secuestro de migrantes. Colaboraban estrechamente con conductores de autobuses que transitaban hacia la frontera con Estados Unidos, obteniendo información sobre la cantidad de personas a bordo. Posteriormente, interceptaban los vehículos y secuestraban a los migrantes, llevándolos a cuevas ubicadas en el tramo carretero de San Luis Río Colorado-Sonoyta, donde eran retenidos.
Una vez en su poder, la célula exigía a los familiares de los migrantes sumas significativas, llegando a solicitar hasta 2,500 dólares por cada persona para liberarlos. Aquellos que pagaban el rescate terminaban abandonados en el desierto.
Se estima que las ganancias generadas por estas operaciones ilegales se dirigían directamente a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, resaltando así la conexión de la célula con la estructura superior del cartel.

Captura de la célula delictiva de Los Chapitos
La operación se llevó a cabo simultáneamente en varios municipios, incluyendo Hermosillo, Sonoyta, San Luis Río Colorado en Sonora, y Mexicali en Baja California. Las autoridades realizaron cateos en casas de seguridad, resultando en la detención de Jesús ‘Gordo’, identificado como el presunto jefe de la célula criminal. Se les relaciona con casos de secuestro, incluyendo el de 135 personas migrantes liberadas en mayo de 2023 y otros incidentes que involucran a ciudadanos italianos, salvadoreños, chinos, hindúes, hondureños y ecuatorianos, ocurridos entre julio y diciembre de 2023.
Este golpe a Los Chapitos destaca la dedicación de las autoridades mexicanas para combatir el crimen organizado y desmantelar sus redes. Cabe resaltar que la operación no solo resulta en la detención de individuos peligrosos, sino que también evidencia la necesidad de una acción coordinada para abordar los problemas de seguridad que afectan a la región.
Impacto del secuestro de migrantes en la comunidad internacional
El secuestro de migrantes es un problema global que afecta a comunidades vulnerables en diversas partes del mundo. La detención de esta célula de Los Chapitos resalta la importancia de la cooperación internacional para abordar cuestiones de seguridad transfronteriza y proteger a aquellos que buscan una vida mejor.
A pesar de las detenciones, la investigación continúa para desentrañar completamente las actividades de esta célula criminal y llevar a todos los responsables ante la justicia.
La acción enérgica de las autoridades envía un mensaje claro de que no se tolerará la impunidad y se busca garantizar la seguridad de la población en la región.
También te puede interesar: