Un tiburón blanco ha sido avistado en el Golfo de México, cerca de las costas de Tamaulipas, generando un gran interés entre la comunidad científica y el público en general.
Este ejemplar lleva un dispositivo de rastreo proporcionado por la Atlantic White Shark Conservancy (AWSC), lo que ha permitido seguir sus movimientos desde el año 2023.
Su presencia, particularmente cerca de Matamoros, Tamaulipas, ha llamado la atención de los expertos, ya que se trata de una hembra llamada LeeBeth, con una longitud de cuatro metros y un peso de aproximadamente una tonelada.
La detección de LeeBeth ha marcado un hito en la investigación de tiburones, al revelar que ha recorrido una distancia significativa desde que le colocaron el rastreador en Carolina del Sur.
Este largo viaje destaca la importancia de la cooperación internacional en la conservación de estas especies marinas. La AWSC ha destacado la necesidad de seguir de cerca los movimientos de LeeBeth, utilizando herramientas como la aplicación Sharktivity, que permite a los usuarios monitorear su ubicación en tiempo real.
A pesar de su reciente presencia en el Golfo de México, LeeBeth parece haberse alejado de las costas de Tamaulipas, centrándose más cerca de las costas de Texas en este momento. Sin embargo, su seguimiento continuo proporciona valiosa información sobre los patrones de migración y comportamiento de los tiburones blancos en la región.
Esta observación también destaca la importancia de la conservación marina en el Golfo de México y la necesidad de comprender y proteger el ecosistema marino.