Nacional

Dictan prisión preventiva al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG

05/05/2025 - Hace 3 horas en México

Dictan prisión preventiva al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG

Nacional | 05/05/2025 - Hace 3 horas
Dictan prisión preventiva al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG

José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, enfrenta una situación judicial complicada tras ser acusado de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas. Durante una audiencia en el juzgado tercero oral federal penal de Puente Grande, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó testimonios que lo señalan como colaborador de una organización criminal, por lo que supuestamente recibía 70 mil pesos mensuales.

La jueza calificó de legal la detención y dictó prisión preventiva justificada mientras se resuelve su situación jurídica. Los abogados del funcionario solicitaron la duplicidad del plazo constitucional por 144 horas antes de que se decida su imputación.

Detalles de la acusación

Según testimonios presentados por la FGR, el edil no solo tenía conocimiento de las actividades ilícitas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, sino que presuntamente participaba activamente en ellas. Los señalamientos indican que el alcalde:

  • Destinaba policías municipales y armamento para buscar a personas que escapaban del rancho o para llevar nuevas víctimas
  • Se reunía con los encargados del predio para coordinar actividades ilícitas
  • Recibía pagos en efectivo en un punto entre San Marcos y Etzatlán, municipios aledaños

El alcalde, quien gobierna Teuchitlán desde 2021 y fue reelecto en 2024, era conocido como "Chon" por el actual gobernador Pablo Lemus y su predecesor Enrique Alfaro, quienes se referían a él como su amigo.

Murguía Santiago fue capturado por la FGR y trasladado inicialmente a la Ciudad de México, para posteriormente ser regresado a Jalisco donde inició su proceso judicial. La orden de arresto había sido emitida el 24 de marzo pasado, pero según explicó la FGR, la fiscalía de Jalisco no la cumplimentó, por lo que decidieron ejecutarla a través de la Agencia de Investigación Criminal sin avisar a las autoridades locales.

Sheinbaum pide precisar presuntos lazos de Murguía y narcotráfico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó a la FGR que informe sobre los presuntos vínculos del alcalde con organizaciones criminales. "La fiscalía tiene que informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los cárteles", señaló durante su conferencia de prensa diaria.

Sheinbaum reiteró que será el fiscal Alejandro Gertz Manero quien deberá informar sobre las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal.

Este caso está relacionado con el rancho Izaguirre, un predio que ha sido señalado como centro de operaciones ilícitas. El 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto "campo de exterminio" tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno mexicano lo ha identificado como un "campo de adiestramiento" de un grupo criminal.

El caso ha elevado la presión para que la administración federal atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que se tiene registro en la década de 1960.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram