Nacional

Diputados federales piden respetar derechos de la mujer y detener la violencia

12/03/2024 - Hace 1 año en México

Diputados federales piden respetar derechos de la mujer y detener la violencia

Nacional | 12/03/2024 - Hace 1 año
Diputados federales piden respetar derechos de la mujer y detener la violencia

En un emotivo acto en la Cámara de Diputados, se develó una placa que marca a la actual legislatura como la Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad. La placa, situada en la entrada del auditorio ‘Aurora Jiménez’, rinde homenaje a las 250 mujeres diputadas federales que forman parte de la 65 legislatura. Este evento resalta los avances hacia la igualdad de género y la conquista de espacios para las mujeres en el ámbito político.

Llamado urgente a detener la violencia contra las candidatas

Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva, utilizó la ocasión para hacer un llamado urgente a detener las agresiones contra las candidatas a puestos de elección popular.

A pesar de los avances logrados, Guerra destacó la persistencia del machismo, sexismo y misoginia en México. Señaló la importancia de garantizar la integridad de las candidatas y candidatos, haciendo hincapié en que las leyes deben cumplirse, y los gobiernos deben asumir la responsabilidad de proteger a quienes buscan ejercer sus derechos políticos.

Compromiso de los Partidos Políticos en la defensa de los derechos de las mujeres

Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, instó a despolitizar la defensa de los derechos de las mujeres. Consideró que este es un asunto que trasciende los colores partidistas y es responsabilidad de todos los partidos y grupos parlamentarios.

Asimismo, Romero enfatizó la necesidad de evitar la violencia contra mujeres y niñas, así como la impunidad para agresores sexuales. Subrayó que la lucha contra la violencia de género debe entenderse como una responsabilidad de Estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó el compromiso de los partidos políticos en la defensa de los derechos de las mujeres. Recordó que, por ley, está prohibido postular a candidatos que sean agresores de mujeres. Hizo referencia a la ‘3 de 3’, que incorpora en la Constitución la violencia física, política y alimentaria como causales para suspender los derechos de los ciudadanos.

Finalmente, Marcela Guerra, destacó la importancia de la placa conmemorativa que se develó. Consideró que esta placa es un reflejo de los avances en la búsqueda de igualdad y de la conquista de espacios para las mujeres en el país. Señaló que la Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad es el resultado de esfuerzos, coraje y perseverancia. Guerra destacó que este reconocimiento refleja la construcción de instituciones y normas para la democracia y las libertades en México.

El evento culminó con una sesión solemne en el pleno del salón de sesiones, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este espacio sirvió para reflexionar sobre los avances, los retos y la importancia de continuar trabajando por la igualdad de género en México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram