Diputados proponen reducir jornada laboral nocturna a 6 horas
08/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoDiputados proponen reducir jornada laboral nocturna a 6 horas

El diputado local de Morena, Juan Rubio Gualito, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de modificar diversos aspectos relacionados con la jornada laboral nocturna. Entre los cambios propuestos, destaca la reducción de la duración de esta jornada de siete a seis horas.
Según explicó el legislador, la propuesta responde a recomendaciones médicas e internacionales que advierten sobre los efectos negativos que puede tener el trabajo nocturno prolongado en la salud física y mental de las personas trabajadoras. De acuerdo con estudios citados por Rubio Gualito, los horarios nocturnos aumentan la vulnerabilidad fisiológica y afectan el ritmo circadiano, lo que puede provocar desequilibrios en el bienestar general de los empleados.
La iniciativa también plantea la prohibición de asignar turnos nocturnos a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sin importar el tiempo de gestación o puerperio. En casos en los que la labor nocturna resulte indispensable, se propone ofrecer cambios de turno o medidas de protección equivalentes, sin que ello implique una reducción salarial.
Otro punto central de la propuesta es la implementación obligatoria de turnos rotativos, con el fin de evitar la exposición constante al trabajo nocturno. Esta medida busca facilitar la adaptación del reloj biológico y mejorar la recuperación física y mental de los trabajadores.
Además, se contempla garantizar condiciones dignas durante los descansos laborales, estableciendo que los espacios destinados a esta pausa de media hora deben ser tranquilos, seguros y adecuados para reducir la fatiga.
Rubio Gualito subrayó que el propósito general de la iniciativa es mejorar la calidad de vida de quienes laboran en horarios nocturnos, mediante una combinación de reducción de carga horaria, rotación de turnos y medidas de protección específicas, especialmente para mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
También te puede interesar: