Nacional

«El sádico», el asesino serial que causó pánico a la comunidad LGBT+ de México

27/06/2024 - Hace 2 días en México

«El sádico», el asesino serial que causó pánico a la comunidad LGBT+ de México

Nacional | 27/06/2024 - Hace 2 días
«El sádico», el asesino serial que causó pánico a la comunidad LGBT+ de México

El caso de Raúl Osiel Marroquín Reyes, más conocido como «El Sádico», ha dejado una huella imborrable en la Ciudad de México. Este asesino serial, que operaba en los bares de la Zona Rosa, sembró el terror en la comunidad LGBTQ+ entre los años 2005 y 2006.

Los criminólogos lo han denominado «El Ángel Exterminador», pero para la posteridad, siempre será recordado como «El Sádico». Su modus operandi era tan cruel como meticuloso; secuestraba y privaba de la vida a hombres homosexuales, sumiendo a la comunidad en un clima de miedo y desconfianza.

¿Quién es «El Sádico»?

Raúl Osiel Marroquín Reyes nació en Tampico, el primero de septiembre de 1980. Su vida tomó un giro oscuro cuando, tras intentar formar parte de las fuerzas armada de México; primero logró ser parte del Ejército mexicano y luego quiso estudiar medicina.

En el libro «Homofobia. Odio, crimen y justicia 1995-2005» se relata parte de la historia de Marroquín, quien logró ser parte del decimoquinto batallón de infantería de Tampico. Posteriormente, emigró a la capital del país para estudiar medicina; sin embargo, dejó la universidad por falta de recursos económicos,

En 2004, regresó a su estado natal, solo para comenzar con su historial criminal, pues ahí pasó 14 meses en prisión por robo con violencia.

Tras salir en libertad, se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó su macabro reinado como cazador en la Zona Rosa. Ganándose el sobre nombre de «El Asesino del Arcoíris», este hombre despiadado no solo arrebataba vidas, sino que sometía a sus víctimas a torturas inimaginables. Esta crueldad también le valió el apodo de «El Sádico», en referencia a su perversión y sadismo extremos.

Años más tarde, cuando las autoridades lograron capturarlo, los expertos en criminología lo llamaron «El Ángel Exterminador». Este sobrenombre, reservado para los asesinos seriales con un narcisismo desmedido, revela la complejidad de un caso que conmocionó a toda la sociedad mexicana.

Perfil psicológico

Expertos en criminología han comparado el perfil psicológico de ‘El Sádico’ con el de otros asesinos seriales como John Wayne Gacy, conocido por sus crímenes motivados por su represión homosexual.

En el caso de ‘El Sádico’ se ha especulado sobre su posible orientación sexual y la influencia que podría haber tenido en sus crímenes. Algunas versiones sugieren que Marroquín podría haber sido una persona homosexual con sentimientos reprimidos, sin embargo, los expertos consideran que su perfil se asemeja más al de una persona sociópata.

La criminóloga Mónica Ramírez ha señalado que los crímenes cometidos por ‘El Sádico’ estaban motivados por el odio y el deseo de obtener una gran suma de dinero a través de secuestros. Sus víctimas eran elegidas de manera oportunista, lo que indicaría que los crímenes no estaban relacionados directamente con su orientación sexual.

Uno de los aspectos más impactantes del caso ‘El Sádico’ es la colaboración de un cómplice perteneciente a la comunidad LGBTQ+. Según un documental de Investigation Discovery, ‘El Sádico’ mantenía un vínculo emocional fuerte con este cómplice, lo que ha llevado a especular sobre la posibilidad de una relación amorosa entre ambos. La ruptura de este vínculo habría sido clave en la captura del asesino serial, identificado como Juan Enrique Madrid.

¿A cuántas personas mató?

Su modus operandi involucraba la selección de sus víctimas en la Zona Rosa y el Cabaretito Neón, Marroquín encontraba en la comunidad gay el blanco perfecto para sus planes. Torturaba a sus víctimas antes de exigir un rescate a sus familias, solo para luego acabar con sus vidas de manera cruel y despiadada.

En total, se le atribuyen seis secuestros, de los cuales cuatro terminaron en asesinato. Juan Carlos Alfaro Alba, Jonathan Razo Ayala, Ricardo López Hernández, José Ricardo Galindo Valdés, Armando Rivas Pérez y Víctor Ángel Iván Gutiérrez Balderas fueron las desafortunadas víctimas que cayeron en las garras de ‘El Sádico’.

El caso de Juan Carlos Alfaro Alba resultó en un rescate con vida. Sin embargo, las siguientes víctimas no tuvieron la misma suerte.

Detención de «El Sádico»

Después de meses de investigación, las autoridades de CDMX lograron de identificar un vehículo que los condujo hasta un inmueble vinculado a Marroquín, el cual resultó ser el punto de encuentro del asesino serial y su cómplice.

En el lugar se encontraron evidencias que llevaron a la identificación tanto de las víctimas como de Marroquín y su cómplice. En una sala los policías encontraron una cuerda colgando del techo, la cual se presume era utilizada para asfixiar a las víctimas.

El 23 de enero de 2006, ‘El Sádico’ fue detenido, seguido de la captura de su cómplice días después. Ambos fueron condenados a más de 300 años de prisión.

Marroquín no mostró arrepentimiento por sus actos. Al contrario, afirmó que si tuviera la oportunidad, los repetiría pero siendo más cuidadoso para no ser capturado. Sin embargo, admitió que su único remordimiento era el sufrimiento de su familia por su situación. Actualmente, Marroquín cumple su condena en la Penitenciaría de la Ciudad de México, donde ha estado recluido desde 2010.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram