El TEPJF ha recibido 28 impugnaciones contra el acuerdo del INE referente a la elección judicial
02/04/2025 - Hace 15 horas en MéxicoEl TEPJF ha recibido 28 impugnaciones contra el acuerdo del INE referente a la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido hasta el 2 de abril 28 juicios para impugnar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe la difusión de la elección judicial.
Entre quienes han presentado los recursos están la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la ministra Loretta Ortiz Ahlf, así como la dirigencia nacional de Morena y la Cámara de Diputados.
Los expedientes fueron asignados al magistrado Felipe de la Mata Pizaña para la elaboración de los proyectos de resolución, en paralelo, otros recursos fueron turnados a las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Soto Fregoso, y al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
Recientemente, el Consejo General del INE aprobó reglas de equidad para la campaña electoral.
Por lo que se añadió que ni las autoridades ni las instituciones públicas pueden usar recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección.
En virtud de lo mencionado, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pidió no prejuzgar el acuerdo y esperar la resolución del TEPJF.
Del mismo modo, la consejera presidenta refrendó su posición bajo el argumento de que estamos frente a una elección inédita y compleja que debiera ser promovida por todos, no sólo los medios de comunicación.
Por lo que dijo que todos los mexicanos deberían promover el salir a votar, "ese es mi muy particular punto de vista", comentó a la prensa.
Además, aclaró que los funcionarios públicos no pueden llamar a votar por una candidatura en específico.
También te puede interesar: