Nota Roja

Asesinan al «Cabo 30», operador del Cártel de Sinaloa y uno de los más buscados

03/04/2025 - Hace 19 horas en México

Asesinan al «Cabo 30», operador del Cártel de Sinaloa y uno de los más buscados

Nota Roja | 03/04/2025 - Hace 19 horas
Asesinan al «Cabo 30», operador del Cártel de Sinaloa y uno de los más buscados

En Ciudad de México, Rodolfo López Arellano, conocido como "El Cabo 30" o "El Solecito", presunto operador del Cártel de Sinaloa, fue asesinado de ocho disparos el pasado miércoles 2 de abril en el pueblo de San Miguel Topilejo. López Arellano, uno de los criminales más buscados de Tijuana, Baja California, era considerado uno de los principales generadores de violencia en la región.

El periodista especializado en temas de seguridad, Antonio Nieto, fue el encargado de dar a conocer la noticia, identificando a López Arellano como una figura clave en el tráfico de drogas y violencia en Tijuana. Según información difundida en redes sociales por Nieto, el crimen tuvo lugar en un predio donde el capo organizaba peleas de gallos de forma clandestina, en un barrio de San Miguel Topilejo.

El ataque ocurrió en el cruce de las calles Pedro Moreno y Tercero de Pedro Moreno, en la colonia Zona Rústica de San Miguel Topilejo, donde varios individuos armados abordaron a López Arellano, bloquearon su paso y le dispararon a quemarropa. Ocho balas perforaron su cuerpo, dejando tres en su hombro izquierdo, dos en la espalda, una en el glúteo derecho y una en la oreja derecha.

Tras el ataque, los responsables se dieron a la fuga, provocando la movilización de las autoridades locales y peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para investigar el caso. Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido información oficial sobre los avances de las pesquisas.

López Arellano, originario de Baja California, era parte de la célula "Los Cabos", creada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para operar en la Zona Costa de Tijuana y facilitar el tráfico de sustancias ilegales hacia Estados Unidos. Sin embargo, en 2019 se produjo un quiebre interno en el grupo, con varios miembros cambiando lealtades y aliándose con el Cártel de Sinaloa, lo que desató una ola de violencia en la región.

Considerado un objetivo prioritario por la Secretaría de la Defensa Nacional en 2022 y vinculado a investigaciones transfronterizas sobre narcotráfico, el "Cabo 30" era reconocido por su historial delictivo y su presunto control sobre células criminales en Tijuana. Incluso su figura inspiró un corrido del grupo FuerzAerea en 2024, destacando su dominio territorial y sus conexiones con destacados capos del narcotráfico.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales; aseguran una camioneta

Nota Roja | Chihuahua Estado

Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales; aseguran una camioneta

Casas Grandes, Chihuahua.- Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales en el municipio […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram