Elección judicial: TEPJF reconoce errores en tómbola y ordena reintegrar a cuatro aspirantes
07/02/2025 - Hace 2 semanas en MéxicoElección judicial: TEPJF reconoce errores en tómbola y ordena reintegrar a cuatro aspirantes

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dictaminado que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo cometió errores significativos en el proceso de selección de candidaturas para las elecciones judiciales.
Como resultado, cuatro aspirantes que fueron injustamente descartados en la tómbola de selección deben ser reincorporados a la lista de candidatos.
El fallo ordena a la Mesa Directiva del Senado, que estaba a cargo de la tómbola, que incluya directamente a los cuatro aspirantes en la lista que se entregará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión debe implementarse de inmediato, según lo ha instruido el tribunal.
Impugnaciones de aspirantes eliminados
Durante una prolongada sesión que examinó varias impugnaciones de aspirantes eliminados, los magistrados reconocieron que algunos candidatos fueron afectados por cambios de nombres en la tómbola o por competir en posiciones para las que no habían postulado.
A pesar de los esfuerzos de la magistrada Janine Otálora Malassis por favorecer a más aspirantes rechazados, el bloque mayoritario, liderado por la presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, decidió en contra, argumentando la inviabilidad de alterar los resultados ya definidos.
Los magistrados minoritarios, sin embargo, sugirieron que aún hay margen para corregir errores, ya que las listas de candidatos no han sido entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) y todavía faltan dos meses para el inicio de las campañas electorales.
Este fallo del TEPJF subraya la necesidad de precisión y transparencia en los procesos de selección electoral, y representa un paso significativo hacia la rectificación de errores que podrían haber afectado la equidad del proceso electoral. Las acciones del Senado en respuesta a esta orden serán cruciales para asegurar la confianza pública en el sistema electoral.