Eliminan artículo 109 de Ley de Telecomunicaciones tras señalamientos de censura: Merino
14/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoEliminan artículo 109 de Ley de Telecomunicaciones tras señalamientos de censura: Merino

El artículo 109, que había generado controversia dentro de la propuesta de nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, fue eliminado oficialmente de la iniciativa, informó este martes José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El artículo 109, que causó ciertos malentendidos, para que no haya espacio de duda, se elimina. Aquí no hay censura”, declaró el funcionario desde Palacio Nacional, subrayando que la intención es evitar cualquier interpretación que sugiera restricciones a la libertad de expresión.
En versiones anteriores, el artículo 109 planteaba mecanismos que permitían a las autoridades solicitar bloqueos temporales de plataformas comerciales en casos de incumplimientos legales, especialmente fiscales. Sin embargo, Peña Merino aclaró que esta disposición no tenía relación con el contenido publicado en redes sociales, ni con el ejercicio de la libre expresión, como se había interpretado por algunos sectores.
Más allá de la controversia, el funcionario destacó que el objetivo central de la nueva legislación es ampliar la conectividad en el país. Actualmente, se estima que unos 15 millones de mexicanos y mexicanas no cuentan con acceso a servicios móviles o no tienen los recursos económicos para costearlos.
“Es una ley para conectar a todas las mexicanas y mexicanos. Proporciona el marco normativo que permitirá alcanzar esa meta de conectividad”, explicó Merino, quien reiteró que la iniciativa busca cerrar la brecha digital en beneficio de los sectores más desfavorecidos.
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión aún se encuentra en proceso de revisión en el Congreso. El gobierno insiste en que su enfoque principal es garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de la información, mientras se despejan dudas sobre cualquier medida que pueda interpretarse como censura.
Con la eliminación del artículo 109, el Ejecutivo busca reafirmar su compromiso con la libertad de expresión y evitar ambigüedades legales en temas sensibles como el acceso a contenidos en internet y redes sociales.
#Mañanera El titular de la Agencia de Trasformación Digital dijo que el artículo 109 de la iniciativa de ley en telecomunicaciones, que causó confusión, será eliminado. Afirmó que la propuesta busca garantizar la conectividad y el acceso a datos, no limitar la libertad de… pic.twitter.com/47UQMhYdUh
— REFORMA (@Reforma) May 14, 2025
También te puede interesar: