Encuentran a tres de las seis mujeres desaparecidas en Coacalco, Estado de México
13/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoEncuentran a tres de las seis mujeres desaparecidas en Coacalco, Estado de México

La esperanza se reaviva parcialmente en Coacalco, donde tres de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en los últimos días han sido localizadas con vida. Sin embargo, la incertidumbre y la angustia continúan para las familias de Brenda Geraldine Sosa Sánchez, Romina Bautista Meza y Fernanda Leticia Flores Chagoyán, quienes siguen sin saber nada sobre su paradero.
Este sábado 13 de abril fue encontrada Tábata Guadalupe Acosta García, de tan solo 14 años, quien había desaparecido el 7 de abril en la colonia San Francisco Coacalco. Según fuentes cercanas, la menor ya se encuentra sana y salva con sus familiares, lo cual representa un alivio dentro de un contexto cada vez más alarmante.
Antes de ella, el 12 de abril, también fueron localizadas Mía Sofía Aldama López, de 17 años, y Fernanda Janet Espinosa Gabino, de 15. Mía Sofía fue vista por última vez el 9 de abril en Parque Residencial Coacalco, mientras que Fernanda Janet desapareció el 6 de abril en la colonia República Mexicana. Ambas ya están de regreso con sus seres queridos.
Persisten las desapariciones: tres mujeres siguen sin ser encontradas
A pesar de estas buenas noticias, la situación sigue siendo crítica. Tres mujeres más continúan desaparecidas, sin que hasta ahora se conozcan avances significativos en sus casos:
- Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15 años, fue vista por última vez el 5 de abril en el Fraccionamiento Bosques del Valle.
- Romina Bautista Meza, de 16 años, desapareció el 31 de marzo en el Fraccionamiento Rinconada San Felipe.
- Fernanda Leticia Flores Chagoyán, de 36 años, fue vista por última vez el 28 de marzo en Villa de las Flores.
Las familias de estas mujeres viven días de angustia e impotencia, y exigen a las autoridades que no bajen la guardia en su búsqueda.
Protestas y bloqueo por inacción oficial
El viernes 11 de abril, un día antes de que se localizaran a Mía y Fernanda Janet, familiares, amistades y colectivos feministas se manifestaron con fuerza en una de las avenidas más importantes de la zona: José López Portillo. El bloqueo, que comenzó cerca de la 13:00 horas y se extendió por casi cuatro horas, se realizó a la altura de Plaza Las Flores.
Las y los manifestantes bloquearon ambos sentidos de la vialidad con pancartas, gritos de exigencia y una firme solicitud: la aparición con vida de todas las desaparecidas. El único carril que dejaron libre fue el del Mexibús, pero el tránsito colapsó durante horas. Las protestas estuvieron motivadas por el temor de que las desapariciones estén vinculadas a redes de trata de personas.
Durante el bloqueo, también se exigió al gobierno municipal mayor seguridad para las mujeres, así como medidas urgentes para evitar que más jóvenes sigan desapareciendo en la región.