Nacional

Estado mexicano pide disculpa pública a Temacapulín, Acasico y Palmarejo

14/06/2024 - Hace 3 días en México

Estado mexicano pide disculpa pública a Temacapulín, Acasico y Palmarejo

Nacional | 14/06/2024 - Hace 3 días
Estado mexicano pide disculpa pública a Temacapulín, Acasico y Palmarejo

El gobierno de México emitió una disculpa oficial por los perjuicios ambientales, territoriales y sociales causados a los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, situados en el estado de Jalisco, debido a la construcción de la presa El Zapotillo.

Después de 16 años de conflictos, iniciando en 2005 cuando se iniciaron los planes para la presa con la amenaza de inundar las tres comunidades, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla, declaró:

«Las autoridades no cumplieron con su deber de proteger a las comunidades a su cargo. La presa ‘El Zapotillo’ representaba una amenaza para la historia, la cultura y la vida comunitaria de siglos. A pesar de la adversidad, la fuerza y la resistencia de las comunidades se mantuvieron inquebrantables».

«Durante años, lucharon incansablemente por su derecho a permanecer en sus hogares, por su derecho a preservar su patrimonio cultural y por su derecho a un futuro digno y sostenible para las generaciones venideras. Hoy, al recordar esos años de incertidumbre y lucha, también celebramos la victoria de la resistencia comunitaria y la solidaridad que prevaleció.”

el Estado mexicano violó los derechos a la vivienda, digna y adecuada;

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que al imponer el proyecto de El Zapotillo como estaba planteado originalmente, el Estado mexicano violó los derechos a la vivienda, digna y adecuada; de participación en la formulación de planes o proyectos de infraestructura; a la propiedad; a la manifestación; a la información; a tener recursos judiciales efectivos; a la paz social; al agua; y a la libertad de asociación.

Por ello, resaltó que este acto alude a los años de incertidumbre que Temacapulín, Palmarejo y Acasico experimentaron desde 2005 y hasta 2021 cuando, por un proceso de diálogo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con las y los pobladores de las tres regiones, se acordó reanudar la obra hidráulica para garantizar que no se inunde ninguna de las comunidades, derivado de la modificación de la barrera de concreto de la presa de 105 a 80 metros de altura y la construcción de seis ventanas vertedoras.

Ese año, el Ejecutivo federal encabezó la creación de la Comisión Presidencial de Justicia para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, y el 10 de noviembre de ese año se formalizó el plan de desarrollo integral para los tres pueblos, que incluye acciones en materia de educación, cultura, turismo, conservación, infraestructura carretera y servicio hidráulico.

Se han efectuado 13 reuniones de trabajo presenciales, una sesión virtual y otra más en la comunidad.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Hallan a adulto mayor muerto en su casa; sus perros se estaban comiendo el cuerpo

Nota Roja | Chihuahua Estado

Hallan a adulto mayor muerto en su casa; sus perros se estaban comiendo el cuerpo

Juárez, Chihuahua.- Hallan a un adulto mayor sin vida dentro de su vivienda en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram