Nacional

Extraditan a EU a presunta operadora del Cártel de Sinaloa acusada de tráfico de armas

31/03/2025 - Hace 3 semanas en México

Extraditan a EU a presunta operadora del Cártel de Sinaloa acusada de tráfico de armas

Nacional | 31/03/2025 - Hace 3 semanas
Extraditan a EU a presunta operadora del Cártel de Sinaloa acusada de tráfico de armas

Una mujer identificada como Dulce Raquel "N", señalada como presunta operadora del Cártel de Sinaloa, fue entregada a las autoridades de Estados Unidos el 31 de marzo.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), la mujer está vinculada a una red criminal dedicada al tráfico de armas y drogas entre México y Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses la requieren por su probable participación en los delitos de tráfico de armas, asociación delictuosa y contra la salud.

De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, entre 2019 y 2020, Dulce Raquel actuó como intermediaria en la compra y venta de drogas, las cuales transportaba desde Tijuana hacia territorio estadounidense.

Asimismo, también organizaba el tráfico de armas de fuego provenientes de Estados Unidos hacia México. Estas actividades la vinculan directamente con una organización criminal de alto poder y alcance, dedicada al tráfico de sustancias ilícitas.

La entrega de Dulce Raquel "N" a Estados Unidos ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde fue recibida por agentes encargados de su traslado. La Corte del Distrito Sur de California, en Estados Unidos, es la que la reclama por su implicación en estos delitos, que constituyen una seria amenaza a la seguridad y bienestar de ambos países.

"Alto grado de peligrosidad"

El arresto de la mujer se había llevado a cabo el pasado mes de febrero en Tijuana, Baja California, gracias a la colaboración de las autoridades mexicanas y la Interpol. En ese momento, las autoridades calificaron a Dulce Raquel como una "presunta criminal con alto grado de peligrosidad", debido a sus actividades dentro del Cártel de Sinaloa.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Dulce Raquel se ve involucrada en un incidente relacionado con el tráfico de drogas. En 2019, fue detenida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos en el Puerto de Entrada de San Ysidro.

En esa ocasión, las autoridades descubrieron 30 paquetes de metanfetamina, con un peso total de 16.22 kilogramos, que la mujer intentaba introducir al país. Los paquetes estaban escondidos en la llanta de repuesto de su camioneta.

Por su parte, la mujer había intentado justificar su presencia en la frontera, alegando que iba a realizar compras en un centro comercial de San Diego, California. Sin embargo, una revisión secundaria descubrió la droga oculta, lo que permitió su detención en ese momento.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram