FGR confirma 15 detenidos por caso Rancho Izaguirre

México.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha detenido a 15 personas en relación con el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, según informó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero. En su intervención durante la conferencia de prensa matutina del 8 de abril, Gertz explicó que, a través de investigaciones y con la información proporcionada por dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, se ha podido confirmar que el rancho era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación por parte de grupos criminales.
El titular de la FGR detalló que, aunque se encontraron diversos indicios en el lugar, como ropa y calzado, los estudios preliminares realizados en el terreno no han confirmado la presencia de huellas suficientes para sugerir una acción de cremación. "Se mandó a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y de construcción para determinar si había alguna huella de cremación, pero no se encontraron", precisó. Sin embargo, subrayó que los resultados no son concluyentes y que se ha solicitado la ratificación o rectificación de estos hallazgos por parte de los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Gertz adelantó que se espera reunir más información en los próximos días y convocar a los medios para presentar los resultados de los análisis forenses de manera detallada. Aunque no se ha establecido una fecha específica para la entrega de los resultados, el fiscal señaló que el proceso debe ser rápido y "no debe alargarse".
Eliminan cuentas para reclutar jóvenes
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre las medidas tomadas por el gobierno para enfrentar el reclutamiento de jóvenes, adolescentes y niños por grupos del crimen organizado. A través de un monitoreo constante de plataformas digitales, se han dado de baja 69 páginas de internet que promovían este tipo de actividades ilegales.
Sheinbaum destacó que la estrategia más efectiva ha sido la vigilancia en redes sociales, donde, cada vez que se detecta una página con fines de reclutamiento, las autoridades de inmediato coordinan con las redes sociales para eliminarla. "Cada vez que la Secretaría de Seguridad o alguna Fiscalía encuentra una página con esa finalidad, se baja inmediatamente", explicó la mandataria.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por parte del gobierno para proteger a la juventud y prevenir que se vean atraídos por las actividades delictivas en plataformas digitales.
🚨#LaMañanera 📰 Alejandro Gertz Manero informó avances en el caso del Rancho Izaguirre: ya hay 15 detenidos vinculados con delincuencia organizada.
Dijo que el rancho era usado para reclutar y entrenar personas.
Aún no hay evidencia concluyente de cremaciones en el lugar; la… pic.twitter.com/MWSMREFLTK
— Azucena Uresti (@azucenau) April 8, 2025
También te puede interesar: