FGR impugna sentencia que permitió la liberación de Emilio Lozoya
07/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoFGR impugna sentencia que permitió la liberación de Emilio Lozoya

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una impugnación contra la decisión del juez de amparo que permitió la liberación de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Lozoya había estado recluido en el Reclusorio Norte por más de dos años en relación al caso Odebrecht, su liberación fue ordenada por el magistrado Juan Pedro Contreras del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal el pasado 19 de febrero. A pesar de concederle la libertad, se le impuso el uso de un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte y la prohibición de salir del país para asegurar su presencia durante el proceso penal.
Impugnan contra decisión del juez
La decisión de Contreras de cambiar la medida cautelar de Lozoya fue objeto de impugnación por parte de Pemex y el Ministerio Público Federal el 6 de marzo. Ambas instituciones buscan que se revoque la liberación del exfuncionario público y se retome la prisión preventiva en su contra.
Se argumenta que, a pesar de que se considera que Lozoya no representa un riesgo de fuga, es necesario mantenerlo bajo custodia para garantizar que responda ante la justicia por los delitos que se le imputan. La impugnación busca revertir el fallo de Contreras y que se reconsidere la situación legal de Lozoya.
¿Por qué detuvieron a Emilio Lozoya?
Emilio Lozoya, licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, se desempeñó como director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Durante ese periodo fue señalado de formar parte de la red de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de contratos gubernamentales.
Tras el término de la administración de Peña Nieto, Lozoya se trasladó a España, donde fue detenido en 2020 en Málaga. Además del caso Odebrecht, Lozoya enfrentó cargos por la compra de la planta Agronitrogenados, la cual no contaba con las condiciones óptimas para operar. Por ambos casos, fue acusado de los delitos de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
También te puede interesar: