Frenan el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena

CDMX.- El grupo opositor en México logró frenar un intento por parte de Morena de militarizar la seguridad pública transfiriendo la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Hace cinco meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había declarado inconstitucional el traspaso del mando de la Guardia Nacional a la Sedena. Sin embargo, se presentó un nuevo dictamen en el seno de la Comisión Bicameral para la Evaluación de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública, que buscaba retomar esta iniciativa. A pesar de ello, el dictamen no fue votado debido al rechazo de la oposición y la promesa del presidente del órgano, el morenista Cristóbal Arias, de mantener la discusión abierta.
El senador emecista Clemente Castañeda advirtió que el gobierno estaba intentando «militarizar la seguridad pública de manera transexenal traspasando la Guardia Nacional a la Sedena» de manera encubierta.
Por su parte, el senador panista Damián Zepeda explicó que el dictamen incluía un artículo que proponía que la Sedena tuviera la coordinación operativa y administrativa de la Guardia Nacional, lo cual consideraban completamente inconstitucional. La Corte ya había dictaminado previamente en contra de esta medida.
La discusión en la Comisión se detuvo, y se acordó que se dejaría en permanente para permitir más discusiones y recibir observaciones adicionales. En palabras del senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, «no está aprobado» y la sesión continuará la próxima semana.
Este proceso refleja las tensiones en México en torno al papel de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y la preocupación de la oposición sobre la militarización de la seguridad en el país.