Gobierno de México busca garantizar el voto de los mexicanos que viven en el extranjero
24/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoGobierno de México busca garantizar el voto de los mexicanos que viven en el extranjero

En su conferencia mañanera de este viernes 24 de noviembre en Oaxaca, López Obrador indicó que se ha buscado que el INE busque una forma para garantizar el voto de los mexicanos que viven en el extranjero.
“Estamos insistiendo mucho en el Instituto Electoral”, dijeron en la mañanera.
En ese momento también aseguró que los consulados de EU ya trabajan en entregar las credenciales adecuadamente e incluso aseguró que la mañanera es vista en Estados Unidos.
“No es por presumir, pero la mañanera la ven allá en Estados Unidos, están pendientes. Informarles que en Estados Unidos se puede sacar la credencial de elector”.
Los comentarios del mandatario se dan a menos de un año de que inicien las elecciones más grandes en la historia de México en donde no sólo participarán millones en las urnas también más de dos mil puestos están en juego entre presidencia gubernaturas diputaciones, senadurías, entre otros.
¿Cuándo termina el registro para el voto en el extranjero?
El periodo de registro a la Lista Nominal de Electorado en el Extranjero terminará el próximo 20 de febrero de 2024. Cabe destacar que las y los mexicanos residentes en el extranjero pueden tramitar su credencial para votar en el consulado o embajada más cercana a su domicilio sin cita hasta el 20 de febrero.
¿Qué documentos piden en caso de querer votar en el extranjero?
- Un documento que acredite la identidad (Acta de nacimiento),
- Identificación con fotografía (matrícula, pasaporte o licencia) y
- Un comprobante de domicilio (servicios de agua, luz, gas o teléfono)
¿Cómo registrarme para hacer el voto en el extranjero en 2024?
Este se puede hacer en el portal de internet o por INETEL desde Estados Unidos al teléfono 1 866 986 8306 y desde el resto del mundo al +52 55 5481 9897.