Nacional

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente del caso Ayotzinapa

15/05/2025 - Hace 6 horas en México

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente del caso Ayotzinapa

Nacional | 15/05/2025 - Hace 6 horas
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente del caso Ayotzinapa

Jonathan Maldonado Hernández, sobreviviente del ataque contra los 43 estudiantes de Ayotzinapa, falleció recientemente bajo condiciones de presunto abandono por parte de las autoridades mexicanas. El Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa denunció que Maldonado vivió sus últimos años sin atención médica adecuada, pese a su papel clave en la investigación.

Durante el ataque del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, Maldonado recibió un disparo que le hizo perder varios dedos. A pesar de sus heridas físicas y emocionales, colaboró activamente con la Fiscalía General de la República (FGR) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Importancia de su testimonio

Su testimonio fue fundamental para identificar y detener a policías, militares y criminales involucrados en la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa. El colectivo denunció que Maldonado padeció años de depresión y ansiedad, sin recibir atención psicológica ni psiquiátrica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Tampoco recibió rehabilitación física adecuada tras la mutilación de su mano, lo que afectó gravemente su calidad de vida y su salud mental. En sus últimos días, fue hospitalizado en una clínica privada ante la falta de respuesta de instituciones públicas, según detalló el comunicado del colectivo.

El Gobierno federal se comprometió a cubrir los gastos funerarios. A más de una década del caso Ayotzinapa, aún se exige justicia integral para las víctimas, sobrevivientes y sus familias, sin revictimización. La reciente detención de Lambertina Galeana, exmagistrada de Guerrero, por presuntamente destruir evidencia del caso, ha añadido tensión al proceso judicial.

El caso Ayotzinapa, originado por la desaparición de 43 estudiantes normalistas y el asesinato de tres más, permanece como un emblema de la exigencia de verdad y justicia en México. Aunque se han logrado ciertos progresos en las investigaciones, los sobrevivientes y los familiares de las víctimas aún enfrentan serias dificultades en su esfuerzo por obtener respuestas y lograr una reparación adecuada.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram