Nacional

Gobiernos neoliberales quitaban al pueblo, nosotros les devolvemos: Sheinbaum

08/05/2025 - Hace 5 horas en México

Gobiernos neoliberales quitaban al pueblo, nosotros les devolvemos: Sheinbaum

Nacional | 08/05/2025 - Hace 5 horas
Gobiernos neoliberales quitaban al pueblo, nosotros les devolvemos: Sheinbaum

En un acto histórico que marca un claro contraste con las políticas del pasado, la presidenta, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con los pueblos originarios de México, llevando a cabo la restitución de más de 5,000 hectáreas de tierra al pueblo Wixárika en La Mesa de Huanacaxtle, La Yesca, Nayarit.

Este movimiento, enmarcado dentro del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, simboliza una ruptura con el modelo neoliberal, donde, según Sheinbaum, "se le quitaba al pueblo". Ahora, bajo su administración, la consigna es clara: "nosotros le damos al pueblo, le devolvemos al pueblo su territorio y sus aguas". 

La mandataria federal subrayó la importancia de una relación simbiótica entre el gobierno y las comunidades, afirmando que "no puede haber divorcio entre pueblo y gobierno". Este principio se materializó con la firma de un acuerdo que no solo entrega tierras, sino que también promete la continuidad en el reconocimiento de lugares sagrados, atendiendo a las solicitudes de la comunidad.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, destacó la inversión de más de mil 547 millones de pesos por parte del Gobierno de México, un esfuerzo que busca saldar una deuda histórica con la región. Esta inversión abarca la restitución de tierras, el reconocimiento de autoridades tradicionales, y la provisión de infraestructura vital como caminos, agua, vivienda, salud y educación, además del respeto a los lugares sagrados. "Esto no representa solo una inversión económica, sino moral, es representación de que un país que honra a sus pueblos originarios, honra también a su raíz", expresó Navarro.

Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), detalló que la restitución de las 5,000 hectáreas representa un avance del 58 por ciento del total acordado, con más de 4,000 hectáreas aún pendientes de entrega. Además, anunció una inversión de 950 millones de pesos para la construcción de caminos artesanales en Nayarit, Jalisco y Durango, beneficiando a múltiples comunidades con mejoras significativas en su conectividad. 

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, añadió un elemento crucial al informar que, por primera vez, los pueblos Wixárika ejercerán recursos de manera directa a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Esta medida empodera a las comunidades, permitiéndoles decidir el destino de estos fondos y continuar con los programas sociales de manera ininterrumpida. "Ustedes nos han enseñado que a través de la colectividad se gobierna", afirmó Montiel, subrayando el compromiso del gobierno con un modelo de gobernanza participativa.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram