¿Habrá clases el 24 de febrero? Esto dice la SEP sobre el día de la bandera
22/02/2025 - Hace 8 horas en México¿Habrá clases el 24 de febrero? Esto dice la SEP sobre el día de la bandera

El Día de la Bandera es una de las enseñanzas infaltables en todas las escuelas de México, celebrado cada 24 de febrero. La bandera, símbolo de libertad y lucha, es tratada con máximo respeto, junto con el himno nacional, representando la identidad y orgullo nacional de México.
La fecha fue establecida el 24 de febrero de 1934, pero no fue hasta 1940 cuando se reconoció oficialmente por decreto del presidente en turno, Lázaro Cárdenas del Río.
Los días de descanso oficial suelen coincidir con los implementados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), en los que no se trabaja de manera oficial, sin embargo esta celebración no está marcada como día de descanso oficial en el calendario.
En cuanto al calendario escolar de la SEP, el Día de la Bandera no está marcado como un día de suspensión de clases. Este 2025 la fecha coincide con los famosos "lunes de homenaje", en los cuales se realizan los honores solemnes a los lavaros patrios.
Es por esta razón que la SEP no implementará un descanso obligatorio, excepto en algunas instituciones educativas que decidan lo contrario.
La bandera está conformada por tres colores: verde, blanco y rojo, representando esperanza, unidad y la sangre de los héroes mexicanos, respectivamente, según el artículo 3 de la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
Te podría interesar: Ismael ‘El Mayo’ Zambada solicita repatriación a México