Nacional

Harfuch califica como “lamentable” que Ovidio Guzmán pueda recibir beneficios en EU

15/05/2025 - Hace 5 horas en México

Harfuch califica como “lamentable” que Ovidio Guzmán pueda recibir beneficios en EU

Nacional | 15/05/2025 - Hace 5 horas
Harfuch califica como “lamentable” que Ovidio Guzmán pueda recibir beneficios en EU

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó su preocupación por posibles beneficios judiciales a Ovidio Guzmán en Estados Unidos, tras su extradición. Durante una entrevista con Joaquín López-Dóriga, García Harfuch recordó que la captura de “El Ratón” fue resultado exclusivo de una operación del Ejército Mexicano que dejó muertos.

“Ovidio está en Estados Unidos, es importante que la gente recuerde quién lo detuvo. Lo detuvieron 100% autoridades mexicanas, el Ejército, donde perdieron la vida elementos”, dijo.

El funcionario enfatizó que la detención implicó un alto costo humano y logístico, por lo que cualquier acuerdo judicial con Ovidio debe considerar la gravedad de sus crímenes. Ovidio Guzmán enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de uso militar, según confirmó el Departamento de Justicia.

García Harfuch mostró preocupación por versiones que apuntan a que Ovidio busca declararse culpable a cambio de convertirse en colaborador del gobierno estadounidense. Además, detalló que el Cártel de Sinaloa atraviesa una fractura interna que ha derivado en enfrentamientos, muertes y desplazamientos en entidades como Sinaloa y Sonora.

“En este caso, sería lamentable porque para la detención de Ovidio —repito— fue un gran esfuerzo por parte de las autoridades mexicanas, y en ese operativo, pues, perdieron la vida militares, ¿no?”, subrayó.

Familiares de Ovidio

Otra parte delicada del caso es la llegada a Estados Unidos de 17 familiares de Ovidio Guzmán, como parte de un acuerdo de colaboración judicial. Entre los trasladados se encuentra Griselda Guadalupe López Pérez, madre de Ovidio y segunda esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La entrada de los familiares ocurrió el viernes 9 de mayo por la garita de San Ysidro, en Tijuana, bajo la figura migratoria de “parole humanitario”. García Harfuch insistió en que la justicia no debe tener fronteras y que no puede haber impunidad ni en México ni en Estados Unidos para estos casos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram